Cámara Baja
Junts escenifica su distancia con Sánchez a una semana de debatir sobre la cuestión de confianza
El PP preguntará a la ministra de Trabajo si "le merece la pena seguir siendo ministra" y que Pilar Alegría diga de quién es Portavoz

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras / Gabriel Luengas - Europa Press

Junts ha marcado en rojo el próximo martes, la fecha para debatir sobre una cuestión de confianza de Pedro Sánchez. A menos de una semana de que el pleno del Congreso vote esa iniciativa, lo que podría evidenciar que el presidente del Gobierno no cuenta con el respaldo de la mayoría de la Cámara, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha escenificado la enorme distancia que les separa del PSOE acusando al Ejecutivo de "empobrecer" a los catalanes y "reírse" de ellos. En frente, Sánchez no ha querido entrar al choque y ha defendido la situación económica de España.
"Los catalanes les acaban pagando la fiesta de todos ustedes", le ha espetado Nogueras a Sánchez en la sesión de control al Gobierno antes de denunciar que el coste de vida es mucho más elevado en Catalunya que en el resto de España y que, por ello, el salario mínimo interprofesional (SMI) debería tener esto en cuenta y ser diferente por comunidades autónomas. "Pagamos más impuestos que los demás y no se tiene en cuenta el coste de la vida", ha insistido, antes de reprochar al jefe del Ejecutivo que vaya de federalista, pero sea "igual de centralista que el PP".
Así, ha recalcado que los trabajadores de Catalunya con "cada día más pobres" con el Gobierno. Sin embargo, Sánchez no ha querido dar respuesta a esos ataques y, como en las últimas semanas, se ha dedicado a sacar pecho de la situación económica de España, citando a The Economist y a Le Figaro. Sobre el SMI, y sin entrar tampoco en la polémica por su tributación en el IRPF, ha asegurado que el Gobierno seguirá subiendo el salario mínimo.
El próximo choque
El choque entre ambos se produce a una semana de que Junts defienda su petición de que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. "El Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno español a considerar la oportunidad de plantear una cuestión de confianza, conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución, atendiendo al carácter político, sin vinculación jurídica, de la presente iniciativa", reza el texto. La iniciativa en sí no tiene valor jurídico alguno, pero podrá evidenciar que Sánchez no cuenta con el respaldo de la mayoría si PP, Vox, Junts y UPN la respaldan.
Además, los posconvergentes añaden una exposición de motivos: "Tras más de un año de la investidura del presidente del Gobierno español, constatamos la falta de voluntad política por parte de este de hacer afectivos, de manera completa y ágil, los acuerdos adquiridos. Esta dinámica no ha posibilitado generar la base de confianza que se pretendía y que es del todo necesaria para encarrilar el resto de la legislatura".
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Un conductor borracho provoca la alarma en la A7