Valencia
Morant amenaza con una moción de censura si Feijóo "no mueve ficha" sobre Mazón
La líder del PSPV insta al presidente del PP a relevar al jefe del Consell "en las próximas horas"

La ministra y líder del PSPV, Diana Morant. / E.P.
Diego Aitor San José
La moción de censura a Carlos Mazón en las Corts vuelve a estar encima de la mesa. El PSPV ha vuelto a abrir la puerta a presentarla en el parlamento autonómico después de varios meses con esta opción congelada. Su líder, Diana Morant, ha amenazado con registrarla "si Feijóo no mueve ficha en las próximas horas". "Si Feijóo no mueve ficha en las próximas horas, el PSPV moverá ficha", ha señalado, sin concretar exactamente el movimiento, pero sin descartar la moción de censura.
Es la nueva posición de los socialistas valencianos ante los últimos acontecimientos de la semana en los que se han revelado que el 'president' de la Generalitat Valenciana llegó al Cecopi a las 20:28 horas el 29 de octubre, 17 minutos después de que se enviara el mensaje de alerta masivo para toda la población, una versión que, por otra parte, Morant ha puesto en duda ya que, ha incidido, "de Mazón yo ya no me creo nada".
Ante esta nueva versión, la dirigente socialista ha abierto la puerta a presentar una moción de censura que Compromís viene reclamando desde hace semanas y para la que se necesitan, al menos, 20 diputados para presentarla, más de los que tienen los valencianistas. Los socialistas tienen 31 y sí que estarían en disposición de llevar a cabo este recurso parlamentario para tratar de forzar la salida del jefe del Consell. Otra cosa es que saliera adelante.
Este es el paso más complicado, tal y como ha recordado Morant. "Si Mazón dependiera de nosotros, ya no sería presidente de la Generalitat, pero está en manos de una mayoría parlamentaria que justo la semana pasada ante una petición de reprobación volvió a sostenerlo", ha indicado, recordando la PNL presentada por Compromís pidiendo la dimisión del actual jefe del gobierno valenciano y donde Vox y PP unieron sus votos para tumbarla.
Así, con una mayoría parlamentaria de PP y Vox en las Corts, la también ministra de Ciencia ha puesto el foco en Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, de quien ha recordado que ya hay precedentes en la Comunitat Valenciana de un presidente de los populares en Madrid destituya a un presidente del PP valenciano. Fue el caso de Francisco Camps en 2011 cuando fue obligado a dimitir por Mariano Rajoy en pleno escándalo del caso Gürtel.
En este sentido, la posibilidad de presentar una moción de censura, que hasta el momento los socialistas siempre habían esquivado, es más un gesto de presión hacia el PP que una realidad de que pueda salir adelante. El PSPV debería presentar un candidato de su partido, que sea diputado en las Corts, y contar con el apoyo o la abstención de Vox, una formación con la que Morant ha rechazado negociar. Eso sí, la celebración de ese debate podría ser un foco más de incomodidad para el PP con el fin de lograr ese "movimiento de ficha" que le reclaman a Feijóo que ya ve cómo las aguas bajan revueltas.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- Un conductor reincidente pillado en Castelló sin carnet, seguro ni la ITV en vigor
- La historia se repite nueve meses después: arden las instalaciones de AVSA en la Vall d'Uixó
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La mujer asesinada por su pareja en Castellón vivía en Tarragona