Sindicatos y asociaciones

Feijóo da su apoyo en persona a los representantes de la Policía y la Guardia Civil en su rechazo al pacto de inmigración PSOE-Junts

El líder del PP recibe a una quincena de sindicatos y asociaciones dos días antes de que se manifiesten ante el Congreso en contra de la delegación de competencias a la Generalitat

Feijóo, con representantes de sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil, este lunes en el Congreso.

Feijóo, con representantes de sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil, este lunes en el Congreso. / PP / Tarek

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid

Los sindicatos de Policía Nacional y asociaciones de guardias civiles cargaron la semana pasada contra el pacto que cerró el PSOE con Junts para delegar a la Generalitat de Catalunya las competencias de inmigración y pidieron la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Los representantes de los aproximadamente 6.000 policías y guardias que trabajan en esa comunidad autónoma protestarán este miércoles frente al Congreso de los Diputados contra un acuerdo que consideran una "tración" y un "desmantelamiento del Estado" (Asociación Unificada de Guardias Civiles) y "daña la seguridad pública" (Confederación Española de Policía). Su posición coincide con la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este lunes se ha reunido con ellos para mostrarles su apoyo.

El líder del PP ha organizado un encuentro en una de las salas del Congreso con una quincena de sindicatos y asociaciones para escenificar el rechazo a un pacto que considera que vulnera la Constitución por delegar en un Gobierno autonómico el control de fronteras para la devolución de inmigrantes y permite que ese Ejecutivo dé permisos de residencia y controle los centro de internamiento de extranjeros. El pacto entre PSOE y Junts está pendiente de desarrollarse parlamentariamente. Los trámites justo acaban de empezarse en forma de proposición de ley y Pedro Sánchez no tiene fácil su aprobación ya que Podemos está en contra y Sumar, socio en el Ejecutivo de coalición, empieza a no ver claro que el Gobierno condea al partido de Carles Puigdemont un arma propagandística que abunda en el discurso antiinmigración de la ultraderecha.

Feijóo ha acudido a esta reunión con la secretaria general, Cuca Gamarra; el portavoz del grupo en el Congreso, Miguel Tellado, y Ana Belén Vázquez, la diputada encargada de estos asuntos. El máximo jefe de los populares ya ha anunciado que, si se acaba aprobando la delegación de competencias, la intentará revertir ante los tribunales. Tras la cita, Gamarra, en rueda de prensa en la Cámara baja, ha denunciado lo que en su opinión supone "un paso más en la pretendida desconexión" de Cataluña de España. Para la número dos del PP, este acuerdo entre socialistas y puigdemontistas va "en dirección contraria" a la línea europea de "reforzar la seguridad", porque con esta iniciativa, asegura, se "debilita" y el motivo es "única y exclusivamente cumplir los deseos del separatismo". Como ya ha señalado en varias ocasiones Feijóo, delegar estas competencias en la Generalitat (en estos momentos presidida por el PSC) perjudica la seguridad nacional.

Gamarra ha insistido en que su partido intentará "revertir" esa cesión a Catalunya si se llega "a materializar" en los "tribunales y en las instituciones europeas".

Tracking Pixel Contents