Tribunales
Prisión permanente revisable por asesinar a su hija y su pareja en Cantabria
La magistrada considera a José Reñones autor de dos delitos de asesinato con la concurrencia de la circunstancia agravante de parentesco y, en el caso de la muerte de su pareja, de la agravante de discriminación por razón de género

Prisión permanente revisable por asesinar a su hija y su pareja en Cantabria
EFE
La presidenta del tribunal del jurado de la Audiencia de Cantabria que declaró culpable por unanimidad al hombre acusado de asesinar a su hija y a su pareja en Liaño le ha condenado a prisión permanente revisable por la muerte de la bebé, de once meses, y a 25 años de cárcel por la de la mujer.
La magistrada considera a José Reñones autor de dos delitos de asesinato con la concurrencia de la circunstancia agravante de parentesco y, en el caso de la muerte de su pareja, de la agravante de discriminación por razón de género, según la sentencia difundida este lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, y contra la que cabe recurso ante la Sala de lo Civil y Penal.
Le impone, además, otro año de prisión por quebrantar la orden de alejamiento de su pareja, Eva Jaular, a la que asesinó, junto a su hija, el mismo día en el que la Guardia Civil le pidió que abandonara la casa donde vivían.
También le impone dos medidas de libertad vigilada de diez años cada una, le priva de la patria potestad durante el tiempo de la condena respecto de las hijas que tiene con otra pareja, y deberá indemnizar a los familiares de las fallecidas con 245.000 euros.
Comportamiento "autoritario" y "despreciativo"
Según los hechos que el jurado consideró probados y que se recogen en la sentencia, el condenado regresó a la vivienda familiar pocos días después de conocer la prohibición de acercarse a su hija y a su pareja, y lo hizo con el consentimiento de la mujer.
Allí permaneció varias semanas pero, al persistir "el comportamiento autoritario y despreciativo de él hacia ella y su hija", la mujer llamó a la Guardia Civil, que fue a la casa y le pidió que se fuera, lo que hizo aunque después volvió.
El acusado, "persona corpulenta y de gran envergadura, que no aceptaba la decisión de la mujer de poner fin a la convivencia, la atacó por sorpresa", y la golpeó tanto a ella como a su hija "de forma brutal, reiterada y violenta".
Además, en el caso de la mujer, le clavó "de forma indiscriminada una arma blanca por seis ocasiones", y una de las puñaladas produjo su fallecimiento.
Igualmente, ocasionó la muerte de la bebé, a la que asfixió por estrangulación. Después de muerta, le clavó el arma blanca.
El jurado consideró en su veredicto que el hombre "las mató en un acto de dominación machista".
La sentencia recoge que han sido relevantes para el jurado los audios reproducidos en el juicio, de los que "se infiere el carácter agresivo y violento del acusado, su desprecio hacia su hija y el deseo de que desaparezca".
Esta condena, que no es firme, es la primera de prisión permanente revisable que se impone en Cantabria.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón