Corrupción
El Gobierno responde al juez del caso Cerdán que “no hay ningún indicio” de financiación irregular del PSOE
Los socialistas se amparan en el Tribunal de Cuentas y las auditorías externas para alejar las dudas del Supremo sobre que "personas jurídicas" pudieron beneficiarse del "botín" de la presunta trama
"Si el juez tiene alguna sospecha puede pasar hasta la cocina", sostienen desde la máxima de colaboración con la justicia

La Ministra de Educación y Formación Profesional de España y Portavoz, Pilar Alegría, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros. / Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
"Las cuentas del PSOE están chequeadas y no tienen ninguna tacha". La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha tratado de alejar cualquier sombra de sospecha sobre financiación irregular de su partido después de que el juez del caso Cerdán, en su auto en el que envió a prisión al ex secretario de Organización, apuntase a "la idea de que más personas, físicas o jurídicas, además de los señores Ábalos, García y Cerdán, pudieran haberse lucrado con las tan mencionadas adjudicaciones, eventualidad que, desde luego, no puede ser descartada en este momento".
"No hay ningún indicio que apunte hacia esa dirección", zanjó Alegría en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, amparándose en el Tribunal de Cuentas y las auditorías externas. El auto en el que el juez del alto tribunal justifica el ingreso en prisión sin fianza de Cerdán no cita al partido como tal. Únicamente alude a las siglas PSOE en dos ocasiones, y lo hace en relación con las excusas dadas por el que fuera su alto dirigente de hace tan solo unas semanas para tratar de conjurar los indicios contra él.
"El Partido Socialista desde el año 2010, sin estar obligado por ley, viene haciendo distintas auditorías. No solamente, por supuesto, entrega sus cuentas al Tribunal de Cuentas, sino que desde el año 2010 hay auditorías externas", defienden desde el Gobierno. La financiación irregular es una línea roja de los socios para mantener su apoyo al Ejecutivo.
Fuentes de Moncloa replican en el mismo sentido y con la misma convicción de que no existe ningún indicio sobre la participación del partido en esta trama. "Si el juez tiene alguna sospecha puede pasar hasta la cocina", sostienen desde la máxima de colaboración con la justicia. Lo que sí reconocen estas fuentes es que "han fallado los controles" a la hora de detectar corruptos en sus filas y anticipan medidas tanto de limpieza interna, a nivel de partido, como en la Administración.
"Cualquier medida que vaya a favor de mejorar la transparencia, bienvenida sea", añadía la portavoz del Gobierno respecto a las medidas propuestas por sus socios. Este mismo miércoles se celebrará una reunión con Sumar para abordar esta hoja de ruta, en el marco de la comisión de seguimiento del acuerdo de coalición.
"Imagen desgarradora"
Como ya hizo Pedro Sánchez este lunes, tras conocerse la decisión del juez de enviar a prisión sin fianza a quien hasta hace poco más de dos semanas era su mano derecha, la portavoz del Gobierno ha defendido que el PSOE ha actuado "con contundencia". Sobre la imagen de Cerdán entrando en prisión, Alegría se refirió a una "imagen desgarradora" y aseguró que eran "conscientes que esta imagen era posible, consecuencia de unos hechos absolutamente bochornosos, absolutamente terribles".
Frente a ello, y en línea de empatizar con las demandas de sus socios, desde el Gobierno subrayan su "determinación en seguir trabajando para combatir la corrupción", con "máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas". Para ello, anticipan su intención, de cara al comité federal del PSOE y de la comparecencia de Sánchez el próximo 9 de julio en el Congreso, de poner sobre la mesa medidas de calado. Se asume asimismo que “no vale con cambiar el nombre del secretario de Organización” para defender la necesidad de “hacer reformas en la estructura”. “Tal y como está, los controles no han funcionado”, reconocen.
"Respetando los tiempos" y a la espera de la reunión este miércoles con Sumar, en el Gobierno trasladan que por el momento mantienen la confianza de sus socios, tanto de coalición como parlamentarios. Sin dejar de entender que "vivimos tiempos duros" para la mayoría de investidura, contraponen que se comparten prioridades. "Somos conscientes del problema, pero la solución no pasa por tirar la toalla", sentencian en Moncloa.
- Hacienda beneficiará con 1.150 euros a las personas que vivan con personas mayores de 65 años
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Sigue el 'infierno' en la avenida Vila-real de Castelló. ¿Qué ha pasado?
- Una empresa histórica de Castellón en crisis inicia una nueva fase
- Abre una nueva mina para la industria cerámica de Castellón
- El fallecido tras caer en una zanja en obras en Vinaròs había sido echado del Juzgado por alboroto
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Vila-real cierra el Termet a los coches tras poner 70 multas en solo dos semanas: 'Había llegado al colapso