En Directo
Minuto a minuto
Última hora de la UCO, Santos Cerdán, Ábalos, caso Koldo y Adif, en directo
La investigación de la UCO sobre la trama Koldo que ha sacudido al Gobierno y al PSOE sigue marcando la actualidad

PI STUDIO
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Las informaciones en torno a la investigación de la UCO sobre la trama Koldo siguen salpicando al Gobierno y al PSOE. Las pesquisas de la Guardia Civil y los tribunales se ha concretado en la decisión del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente de decretar prisión provisional para el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.
Siga aquí la última hora.

Cristina Gallardo
Jefa de Tribunales de El Periódico de España.
Koldo reclama que asuntos internos de la Guardia Civil investigue si se accedió a bases de datos sobre él y su exesposa años antes de estallar el caso
"Sobre Koldo. ¿Te suena? Escucha, ésto es delicadísimo". De este modo se dirigía en abril de 2021 el empresario hoy implicado en el caso hidrocarburos José Luis Caramés al capitán de la Unidad Central Operativa (UCO ) Juan Vicente Bonilla, que actualmente es responsable de Seguridad del Servicio Madrileño de Salud. El agente le respondió entonces: "¿Dónde lo busco, Koldp (sic) del PSOE?".
Este intercambio de mensajes es reproducido por la abogada Leticia de la Hoz en un escrito que este lunes remitió al juez Ismael Moreno, que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, solicitando una investigación interna en la Guardia Civil que aclare si su cliente sufrió una investigación prospectiva años antes de que en febrero de 2024 estallara la Operación Delorme que ha dado origen a esta causa.
Un cargo técnico de Navarra admite que había "rumores" de que el contrato de Belate se lo llevaría la empresa vinculada a la trama vinculada a Cerdán
El letrado Lorenzo Serena, que ejerció como secretario de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate y expresó su disconformidad en el proceso seguido en la adjudicación, ha afirmado este martes en el Senado que insistió durante el procedimiento en que se argumentara "mínimamente" cómo se había realizado la valoración de ofertas para evitar "sospechas", puesto que, según ha señalado, existían "rumores" de que el contrato se lo llevaría una empresa en concreto.
La adjudicataria de estos trabajos resultó ser una UTE formada por Acciona y Servinabar, empresa esta última de Antxon Alonso, de la que a su vez, según un escrito hallado por la Guardia Civil, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, sería dueño al 45%, algo que el exdirigente socialista ha negado.
Koldo pide que la Guardia Civil aclare quién consultó datos sobre él en bases policiales
El exasesor ministerial Koldo García ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moro que la Guardia Civil aclare qué agentes -y en qué fechas- accedieron a bases de datos policiales o manejaron cualquier otra fuente de información para obtener datos sobre él, su hermano y su exmujer. En un escrito remitido al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, el letrado del asesor del exministro José Luis Ábalos pide que los archivos y registro del denominado "caso hidrocarburos" -en el que otro juez investiga el fraude de 182,5 millones en el IVA de hidrocarburos por parte de la empresa Villafuel- queden acotados a ese procedimiento para evitar una investigación "prospectiva" en su contra. Lo hace tras adjuntar unas conversaciones de WhatsApp incluidas en esa causa en las que un oficial de la UCO pregunta a un confidente sobre Koldo García.
Cerdán informa al Supremo de que su familia se muda llevando consigo los "enseres" de la casa donde vivía
La defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha anunciado al magistrado del caso Koldo en el Tribunal Supremo que el contrato de alquiler de la casa en la que el exsocialista convivía con su familia en el centro de Madrid finalizará "en fechas próximas", por lo que está previsto que se realice "la mudanza de los enseres contenidos" en la misma la próxima semana. En un escrito, recogido por Europa Press, los abogados comunican al instructor de la causa la citada mudanza "a los efectos que procedan y tenga por conveniente" el magistrado Leopoldo Puente. Cabe recordar que Cerdán se encuentra en prisión desde el pasado 30 de junio por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
El PP se opone a anular el registro en casa de Koldo y respalda a la UCO porque tenía "armas en su domicilio"
Las acusaciones populares del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional (AN), representadas por el Partido Popular (PP), se han opuesto a anular el registro efectuado el 20 de febrero de 2024 en el domicilio del ex asesor ministerial que da nombre a las pesquisas y de su entonces pareja, mostrando su respaldo a la actuación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y recordando que Koldo García tenía "armas en su domicilio". En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, la acusación popular unificada bajo el Partido Popular impugna el recurso presentado por Patricia Uriz, la exmujer de Koldo, que apuntó a supuestos abusos de los agentes en el registro al considerar que el mismo tuvo un "carácter desproporcionado" al haber utilizado "armas automáticas". El juez del caso en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, desestimó la petición de nulidad este mismo mes de julio. La expareja de Koldo, sin embargo, elevó su recurso a la Sala de lo Penal, que tiene que dar respuesta al mismo. "No hay que obviar que las fuerzas y cuerpos de seguridad utilizan los medios a su alcance que consideran necesarios para proteger a todas las personas que se ven envueltas en la diligencia de entrada y registro", recuerda ahora el PP, que incluye entre las mismas a Koldo, a su exmujer y a su hija menor de edad, que estuvo presente en el mismo.
Hazte Oír amplía su querella contra Armengol tras admitir ahora que sí reunió con Aldama
Hazte Oír ha ampliado ante el Supremo la querella contra la presidenta del Congreso, Francina Armengol, porque "mintió conscientemente" tras admitir en una comisión de investigación en el Senado que tuvo una reunión con el empresario Víctor de Aldama, cuando un año antes lo negó en la misma sede.
La asociación se querelló el pasado junio contra Armengol por un delito de falso testimonio por decir en junio de 2024 en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado que no conocía a Aldama, y meses más tarde publicarse informaciones que "muestran que Armengol había mantenido conversaciones cercanas con Aldama a través de WhatsApp y que incluso mantuvo una reunión con él".

Cristina Gallardo
Jefa de Tribunales de El Periódico de España.
El Supremo fija el día 22 la vista pública que estudiará el recurso de Cerdán contra su envío a prisión
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo ha señalado para el próximo 22 de julio la vista del recurso de apelación presentado por el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra el auto del magistrado instructor de su caso, Leopoldo Puente, del pasado 30 de junio, en el que decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza. (Seguir leyendo)
El fiscal destaca la capacidad de Cerdán de "condicionar a testigos o investigados" y rechaza su petición para salir de prisión
El fiscal jefe de Anticorrución, Alejandro Luzón, ha advertido de la "capacidad" del secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para "ocultar pruebas", "condicionar a testigos o investigados" e influir en los "aún desconocidos" pagadores de los supuestos amaños para oponerse a su salida de prisión. En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, el fiscal se opone a la petición del ex número tres del PSOE de salir de prisión, al considerar que persiste el riesgo de destrucción de pruebas por el que el juez le envió a la cárcel tras declarar por un presunto reparto de mordidas por adjudicaciones públicas.
Cerdán pide al juez que la Guardia Civil informe de si Koldo era una fuente policial
La defensa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha pedido al juez del Supremo un informe sobre las "colaboraciones" que tuvo con la Guardia Civil entre 2018-2024 para saber, también, si consta incluido como fuente policial y de si han existido contactos con la UCO.
En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo solicitan al magistrado Leopoldo Puente que requiera a la Dirección General de la Guardia Civil un informe con "todas las colaboraciones realizadas por Koldo con las distintas unidades de la Guardia Civil sea en el estatus que fuere durante el período 2018-2024".
Marlaska está "razonablemente convencido" de que no hay financiación ilegal en el PSOE
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este lunes que está "razonablemente convencido" de que no hay financiación ilegal en el PSOE.
Así ha respondido Marlaska en una entrevista en la Cadena Ser recogida por EFE, a la pregunta de si descarta que puedan aparecer indicios que apunten a una financiación ilegal del PSOE. "No hay nada en ese sentido que pueda entenderse como factible. Estoy razonablemente convencido de que no sucede nada de eso dentro del PSOE".
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Estos son los cinco radares acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Buenas noticias para los trabajadores: es posible renunciar a tu empleo y cobrar indemnización
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Conmoción en l'Alcora por la muerte del dj, batería y exconcejal Roberto Aicart 'Pirri
- Otra novedosa idea del Villarreal: una pasarela aérea unirá los vestuarios con el Estadio de la Cerámica