Eurocopa 2021
España triunfa cuando menos futbolistas del Madrid tiene
'La Roja', que fue campeona del mundo con cinco jugadores blancos, conquistó las Eurocopas de España-1964 y Austria-2008 con solo dos futbolistas merengues

Los jugadores españoles sostienen el trofeo de campeones de la Eurocopa 2008 / EFE
Emilio Pérez de Rozas
Puede ser, sí, que la lista de convocados de Luis Enrique para esta Eurocopa, más europea que ninguna otra, tuviese, para algunos aficionados españoles, algunas ausencias notables como podrían ser un lateral derecho como Navas o, por ejemplo, el segundo gran goleador español que, encima, es el nº 1 en asistencias de la LaLiga, el gallego Iago Aspas.
Pero lo más sonoro de esa lista fue la ausencia total, por vez primera en la historia de las dos grandes competiciones de selecciones, Eurocopa y Copa del Mundo, de jugadores del Real Madrid. Lo llamativo de la convocatoria no fue tanto, que también, la ausencia del ‘gran capitán’ Sergio Ramos, sino que, en una lista de 24, que podían haber sido 26, Luis Enrique no convocase a Nacho y Asensio.
Uno, como mínimo
Nunca antes se había producido un acontecimiento de esa repercusión, aunque bien es cierto que a la larga lesión de Ramos, se une que, por vez primera en 10 años (2009-2010, con Manuel Pellegrini en el banquillo), el conjunto merengue terminó la temporada 2020-2021 sin ganar un solo título. Hay quien considera que la escasa credibilidad que mucha crítica y aficionados tenían en esta selección se debía al hecho de que no hubiese un solo jugador blanco.
Se da la circunstancia de que, según estadísticas publicadas por Pedro Martín, el experto en datos de la Cadena COPE (@pedritonumeros), la selección española ha conseguido mejores números y más títulos cuantos menos jugadores del Real Madrid tenía en sus filas. No deja de ser curioso que, en el Mundial-50 de Brasil, ya estuvo a punto de producirse este sorprendente dato pero, finalmente, fue convocado Luis Molowny.
Mejor sin merengues
Si descartamos las competiciones donde la cifra de aportaciones del Real Madrid osciló entre tres y cinco (por ejemplo, el Mundial ganado en Suráfrica: Casillas, Arbeloa, Albiol, Alonso y Ramos) y dividimos los acontecimientos entre aquellas competiciones en las que participaron dos o menos jugadores merengues y/o seis o más futbolistas blancos, lo cierto es que el balance que sale es que a España le fue mucho mejor cuantos menos futbolistas blancos tuvo en sus filas.
Con seis o más jugadores blancos, España fue eliminada en la fase de grupos del Mundial-1962, en Chile, con 7 futbolistas blancos; idéntica suerte corrió la selección en Inglaterra-1966, con 6 blancos; en la Copa del Mundo de México-1986, con 7 jugadores del Real Madrid, España fue eliminada en cuartos de final; en la Eurocopa-1988, de Alemania, con hasta 8 blancos, récord de participación merengue (Camacho, Gallego, Gordillo, Sanchís, Michel, Martín Vázquez, Butragueño y Buyo), también cayó en la fase de grupos; en el Mundial-1990, de Italia, con 6 blancos, la selección fue eliminada en octavos de final, al igual que ocurrió, ya más recientemente, en Rusia-2018, con 6 estrellas merengues.
Mejor suerte
Sin embargo, en algunas de las grandes competiciones donde el seleccionador de turno solo convocó a uno o dos jugadores del Real Madrid, los resultados fueron mejores. En el citado Mundial-1950, en Brasil, con la solitaria aportación de Molowny, España acabó cuarta; España fue campeona en la Eurocopa-1964, que se jugó en nuestro país, con 2 jugadores blancos; título que repitió, en el 2008, en la Eurocopa que se celebró en Austria y Suiza, con solo dos jugadores blancos; en la Eurocopa-2016, con 2 jugadores del Real Madrid, España fue eliminada en octavos y, ahora, en la presente Eurocopa, sin un solo jugador del Real Madrid, España peleará mañana, en Wembley, por un puesto en la final enfrentándose a Italia.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- El billete de pesetas de la época de Franco que puede valer hasta 20.000 euros
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
Impulsa tus ventas en el salón Expohogar
