Borriol revive su tradición más espectacular y multitudinaria
La matxà, la pujada del carro por el Raval, la entrà y el encendido de la hoguera marcan los festejos

Emoción, pericia, fuerza y costumbres paganas se conjugan en citas como la emblemática ‘pujada’ del carro. / Mediterráneo
Borriol vive desde ayer una de sus festividades más emblemáticas, Sant Antoni, cuya espectacularidad y marcada tradición le han valido el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana desde 2010.
La primera de las cinco jornadas dedicadas al santo, que finalizarán el 21 de enero, quedó vertebrada en torno a la entrada del pirri por la calle Sant Vicent; el nombramiento del Cofrade de Honor, distinción que este año recae en José Venancio Balaguer Escrig; la entrega de premios del XXV Concurso de Fotografía Taurina; y la inauguración de la exposición de las instantáneas en la sala del Círculo Taurino de Borriol. Todos estos actos, señala el alcalde, Héctor Ramos, "son posibles gracias a la organización de la Cofradía de Sant Antoni, a quien quisiera agradecer su trabajo y esfuerzo, refrendado por la gran afluencia de visitantes".

La población se vuelca en los actos de Sant Antoni, en los que los animales y el fuego son los grandes protagonistas. / Erik Pradas
Emblemáticos
La salida de la matxà desde la calle Sant Antoni para realizar el recorrido de la recogida de la leña por las calles de la población, a las 9.00 horas, dará hoy el pistoletazo de salida a la emoción y las estampas de fuerza, pericia y la perfecta coordinación de los mozos y las caballerizas. El segundo de los momentos álgidos será la pujada del carro por el Raval, que tendrá lugar a las 13.00 horas. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se celebrará la entrà del carro por la calle Sant Vicent, acompañado por la música de la Unió Musical Lira Borriolenca, así como la reina, su corte de honor y las autoridades.
La concentración de los animales en el carrer Fondo, a las 18.15 h, marcará el inicio de la tradicional bendición de los animales y primes, en la iglesia parroquial de Sant Bartomeu (a las 18.30 h), a la que seguirá la procesión y el posterior reparto de primes en la plaza de la Torre.
El broche de oro a esta intensa jornada la pondrá el encendido de la monumental hoguera, a las 23.00 horas, y la procesión de caballerías, así como el tradicional baile popular en la plaza del Bou.

El encendido de la monumental hoguera en uno de los momentos cumbre de las celebraciones. / Mediterráneo
Día del santo
Las melodías de los Dolçainers de Castalia serán las encargadas de despertar a la población, mañana, para sumergirse de nuevo en las celebraciones, en un día que estará protagonizado por la misa en honor a Sant Antoni, con la participación del Coro dels Rosildos (a las 11.00 h) y la procesión con participación de las caballerías (a las 17.00 h), que finalizará con un nuevo reparto de primes en la plaza de la Torre.
Las próxima cita tendrá lugar el día 15, en el que los pequeños podrán disfrutar de un animado parque infantil en la plaza de la Torre (16.00 h) y una entrada de toros infantil (carretones), a las 18.00 h. La tradición también estará representada en la XVI Carrera Nacional de Burros, que se llevará a cabo en las calles Fondo, Sanchis Guarner y Rajolar.
El domingo, día 21, la población participará en la romería a la ermita de Sant Antoni, que partirá desde la plaza de la Torre a las 9.30 h y en la que, en el inicio del camino Rabosero, se repartirán rotllos a los participantes. Una vez en la ermita se oficiará la misa al santo. La jornada y las fiestas finalizarán con la actuación del grupo Rumba, a las 17.00 h.
- La gran cita de Fuente Ymbro en la temporada de su vida
- 6.025 comparseros toman las calles en un recorrido que incluye sambódromo
- El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó respalda el aperturismo de las fiestas
- La 'desencaixonà' marca el inicio de las fiestas de Almenara
- Un cartel de ‘bous’ que hará historia
- Moncofa inicia sus fiestas patronales con actos taurinos
- Castelló vibra al compás de la diversión en Carnestoltes
- La Vall d’Uixó emprende estos días los actos centrales de sus fiestas patronales