POBLES EN FESTES

La 'desencaixonà' marca el inicio de las fiestas de Almenara

La población rinde homenaje a sus patronos, la Mare de Déu del Bon Succés y Sant Roc

Los quintos 2024 calientan motores para disfrutar de los numerosos actos  incluidos en la programación.

Los quintos 2024 calientan motores para disfrutar de los numerosos actos incluidos en la programación. / Sánchez

Almenara

Almenara está inmersa en la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Mare de Déu del Bon Succés y Sant Roc, unos festejos cuyo preludio estuvo marcado por la presentación de los festeros, un acto emotivo que reunió a numerosos vecinos el pasado viernes.

Hoy el acto principal, que dará el pistoletazo de salida a las jornadas más intensas, será la esperada desencaixonà de los tres toros que exhibirán mañana. La cita taurina, que se celebrará a medianoche, transcurrirá por un itinerario que los astados recorrerán hasta llegar a los toriles, en la plaza del Molí d’Arròs, emplazamiento que forma parte del recinto taurino, en el se encuentran los 62 cadafals.

Mañana exhibirán los tres ejemplares de la ganadería Partido de Resina (antes Pablo Romero), que han sido adquiridos por el consistorio, dos de ellos por la tarde y uno por la noche, en la primera embolada de las fiestas.

Tradición música y astados

Los actos religiosos en honor a la Mare de Deu del Bon Succés vertebrarán la jornada del domingo, ya que por la mañana celebrarán el traslado de la imagen desde su capilla hasta la iglesia, en el que los festeros ofrecerán flores a la patrona. Ya por la tarde tendrá lugar la solemne procesión.

La música marcará el compás en una noche nostálgica de la mano del concierto sinfónico Eterno Mecano. Las voces de Laia Benaches, Ángel Bellido y María Dolores Ballester recordarán los temas del mítico grupo español en versión sinfónica, en el auditorio municipal Vicente Casanova.

El día 23 estará dedicado al patrón Sant Roc y los festeros llevarán a cabo una ofrenda con frutas y verduras para, por la tarde, participar en la procesión.

Los actos taurinos se reanudarán el día 24 con la exhibición de dos ejemplares de la ganadería Partido de Resina, también adquiridos por el consistorio. En esta línea, a partir del día 25, el protagonismo de los actos taurinos recaerá en los astados adquiridos por las peñas, y la primera en mostrar su ejemplar, adquirido en la ganadería de Sergio Centelles, será la Peña Taurina Serafín Tajuelo. Por la noche está programada la procesión de los borrachos, un acto marcado por la diversión.

'Sopar de calderes'

El día 26 está prevista la exhibición de un ejemplar de la ganadería Juan Albarrán y, por la noche, los vecinos disfrutarán del tradicional sopar de calderes, un encuentro gastronómico marcado por la solidaridad, ya que el importe del tíquet para participar lo destinarán a TDAH Morvedre.

Superado el ecuador de las fiestas, el día 27, exhibirá un toro de la ganadería de Enrique Martín Arranz, adquirido por la ACT El Morrillo, y seguidamente saltará al ruedo un ejemplar de la ganadería de Rocío de la Cámara, patrocinado por la peña Joventut Taurina.

En la recta final de la semana festiva, el día 28, Almenara celebrará la XXVI Trobada de Quintes. En esta jornada, los integrantes de las quintas se concentrarán en la carpa de fiestas, situada en el recinto ferial, donde disfrutarán de una jornada de hermanamiento.

Para finalizar las celebraciones, el 29, última jornada de las fiestas, han programado la merienda de hermandad para los mayores

Tracking Pixel Contents