SANT ANTONI 2025
Borriol enciende la hoguera de Sant Antoni
La localidad de la Plana Alta celebra este fin de semana las fiestas del patrón de los animales con la tradicional ‘matxà’ y la ‘pujà del Raval’

Mañana, ‘Dia de la Teia’, a las 13.00 horas, tendrá lugar la popular subida del carro por el Raval, que congrega a cientos de vecinos. / Mediterráneo
R. D. M.
Borriol arranca hoy las fiestas de Sant Antoni, una celebración que el municipio vive con especial devoción, de marcada tradición y que en 2010 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. Esta festividad en honor al patrón de los animales está marcada por actos populares como la matxà (salida del carro), la pujà del Raval, la bendición de los animales, la encesa de la hoguera y la procesión de las caballerías, aunque tampoco faltan los juegos infantiles, encuentros gastronómicos, bailes y verbenas.
Programa de actos
El programa de actos, para cuya elaboración se cuenta con la participación de la Cofradía de Sant Antoni, empieza hoy a las 17.30 horas con la salida desde Muebles Pitarch hacia la ermita de Sant Antoni para bajar al santo y llevarlo hasta la sede social de la cofradía. A las 18.00 horas será la entrà del pirri por la calle Sant Vicent y, a las 19.30 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento se hará el nombramiento del XXVI Confrare d’Honor, Vicente José Esteve Balaguer. En el mismo acto se hará la entrega de los premios del Concurso de Fotografía y la inauguración de la exposición en el Círculo Taurino Borriol.

Mañana por la noche, a las 23.00 horas, tendrá lugar la 'encesa' de la 'foguera'. / Mediterráneo
Mañana, Dia de la Teia, será la salida de la matxà a las 9.00 horas para recoger la leña y, a las 13.00, tendrá lugar la subida del carro por el Raval. Por la tarde, a las 17.00 horas se celebra la entrada del carro por la calle Sant Vicent y a las 18.15 horas será la concentración de los animales en la calle Fondo para la bendición. Ya por la noche, a las 23.00 horas, tendrá lugar la encesa de la foguera y la procesión de caballerías para acabar la velada con un baile en la plaza del Pou.
El domingo se celebrará la despertà a cargo de los Dolçainers Castàlia (9.00 horas), la misa con el Cor de Rosildos (11.00 horas) y la procesión con la participación de las caballerías (17.00 horas). A continuación se repartirán los prims a los animales en la plaza la Torre.

Procesión con la imagen del santo. / Mediterráneo
El lunes, 20 de enero, a las 8.00 horas se celebra a misa en sufragio por los difuntos de la cofradía. La programación seguirá por la tarde, a partir de las 16.00 horas, con un parque infantil en la plaza la Torre; a las 17.00 horas, con la XVII Carrera Nacional de Burros; y a las 18.00 horas, con la entrada de toros infantiles y cucañas.
Implicación de la cofradía
Borriol despedirá sus fiestas el domingo 26 de enero con la salida en romería desde la plaza la Torre hasta la ermita de Sant Antoni, el reparto de los rotllos y la misa. El alcalde de la localidad, Héctor Ramos, destaca el «gozo» de ver las calles llenas de gente estos días y agradece la implicación de la Cofradía de Sant Antoni en la programación, ya que «gracias a ese esfuerzo nos brindan la posibilidad de vivir estas celebraciones».
- La gran cita de Fuente Ymbro en la temporada de su vida
- 6.025 comparseros toman las calles en un recorrido que incluye sambódromo
- La 'desencaixonà' marca el inicio de las fiestas de Almenara
- Moncofa inicia sus fiestas patronales con actos taurinos
- Castelló vibra al compás de la diversión en Carnestoltes
- Fuego purificador en la ‘Santantonà’ de Forcall
- Benicàssim celebra su gran desfile de disfraces
- La ‘Matxà’ recorrerá las calles de Almassora