SANT ANTONI 2025
Cinctorres construye la tradicional barraca
El sábado 1 de febrero tendrá lugar el majestuoso espectáculo de la entrada de ‘les carrasques’, protagonizado por las caballerías

Por primera vez, Cinctorres tiene un grupo de mayoralesas 100% femenino. / J. Ortí
Cinctorres vivirá entre el 31 de enero y el 2 de febrero las celebraciones en honor a Sant Antoni. Empezarán el viernes a las 9.00 horas con un desayuno para los colaboradores, seguido de la tradicional salida al monte para recoger la leña destinada a la construcción de la barraca. Por la tarde, a las 19.00 horas, tendrá lugar la encendida de la hoguera en la plaça Vella
El sábado será el día central de las celebraciones con uno de los eventos más esperados: la entrada de les carrasques, un espectáculo protagonizado por majestuosas caballerías que recorrerán el trayecto desde el polideportivo hasta la plaça Vella. A las 20.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de la representación teatral de la vida de Sant Antoni, realizada íntegramente en valenciano.
Acto seguido, se procederá al encendido de la barraca, uno de los momentos más simbólicos y emotivos de la jornada. La noche continuará con la bendición de los animales a las 21.30 horas. El domingo, último día de las festividades, se hará la misa en honor a Sant Antoni a las 12.00 horas y juegos populares a partir de las 13.15 horas.
- La gran cita de Fuente Ymbro en la temporada de su vida
- 6.025 comparseros toman las calles en un recorrido que incluye sambódromo
- La 'desencaixonà' marca el inicio de las fiestas de Almenara
- Moncofa inicia sus fiestas patronales con actos taurinos
- Castelló vibra al compás de la diversión en Carnestoltes
- Fuego purificador en la ‘Santantonà’ de Forcall
- Benicàssim celebra su gran desfile de disfraces
- La ‘Matxà’ recorrerá las calles de Almassora