Almassora repite como un claro referente de los ‘bous al carrer’

Los aficionados podrán disfrutar de 14 astados de las ganaderías más prestigiosas del país

La colaboración y patrocinio de las peñas y collas es fundamental para que las fiestas patronales cuenten, año tras años, con una programación de gran nivel.

La colaboración y patrocinio de las peñas y collas es fundamental para que las fiestas patronales cuenten, año tras años, con una programación de gran nivel. / Toni Losas

Almassora

De nuevo, los festejos populares de bous al carrer tienen un papel protagonista en las fiestas de Santa Quitèria de Almassora. Por ello, este año se contará con un cartel taurino que brindará a los aficionados la exhibición de 14 ejemplares de las principales ganaderías. El programa arrancará con la matinal de encierros el sábado 17, a las 12.00 horas, donde se exhibirán los seis toros cerriles del hierro de Gerardo Ortega.

Ya por la tarde, a partir de las 18.00 horas tendrá lugar la exhibición de tres toros del hierro de Gerardo Ortega con salida y embolada en la plaza Mayor. Y, a la misma hora del domingo 18, saldrán a la calle sendas reses de las ganaderías Partido de Resina y Gerardo Ortega. El cartel taurino seguirá el lunes 19 a las 18.00 horas con los morlacos de Gerardo Ortega que serán embolados en la plaza Picadora (el primero) y la plaza Mayor (el segundo).

El martes 20, también a las 18.00 horas, será el turno de las ganaderías Sergio Centelles y Adolfo Martín que exhibirán sus toros de nombre Sisonero y Tostadito. La salida y embolada serán desde la plaza Mayor. El miércoles 21, los toros se adelantarán y saldrán a la calle a partir de las 17.00 horas con un toro de la ganadería Montalvo y otro de Peñas Blancas.

Bou del poble

El bou del poble, de la ganadería de Núñez del Cuvillo, se exhibirá el sábado 24, a las 18.00 horas, con salida desde la plaza Mayor. A continuación, se exhibirán los morlacos del hierro de Toros de El torero y Carmen Valiente.

El cartel taurino también prevé entradas de vacas al mediodía, así como una trashumancia urbana de ganado avileño por la calle Sant Vicente el sábado 24, a las 11.00 horas, y el encierro infantil de carretones, el sábado 17 al finalizar la tarde taurina.

Cabe señalar que el programa taurino cuenta con el patrocinio de las peñas de Almassora y la colaboración del ayuntamiento. Es, precisamente, el compromiso de las peñas y collas con las fiestas lo que hace que, un año más, se logre un cartel taurino que sitúa a Almassora como un claro referente dentro de los bous al carrer.

Concurso de vacas

Almassora también ha organizado para las fiestas de Santa Quitèria el concurso de vacas para el que ha apostado por las ganaderías autóctonas. El certamen prevé ocho entregas, que empezarán este sábado 17, a las 12.00 horas con el encierro y desencierro de Fernando Machancoses y la posterior suelta de reses en la plaza Mayor Hermanos Belles. «Apostamos por nuestros ganaderos, aquí tenemos hierros de renombre, que realizan una gran labor en la cría y preservación del toro bravo», señala el concejal de Fiestas, Arturo Soler. 

Tracking Pixel Contents