Medir nuestra huella ambiental
Los estudiantes de Magisterio del CEU aprenden a mitigar el impacto en el planeta

Futuros maestros del CEU, durante una videoconferencia con los universitarios americanos.
El compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la vocación internacional que caracterizan a la Universidad CEU Cardenal Herrera se concretan en iniciativas formativas destinadas a capacitar a los futuros maestros para afrontar los desafíos de la globalización y la sostenibilidad. Un ejemplo de ello es el reciente proyecto desarrollado junto a la Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile y la Universidad Autónoma de Occidente de Cali (Colombia).
Gracias a este programa COIL (Collaborative Online International Learning), denominado 'Mi paso por el planeta', los alumnos de Magisterio del CEU de Castellón han trabajado con estudiantes de Ingeniería en Construcción y de Ingeniería Ambiental de esos países para conocer los indicadores ambientales que miden el impacto negativo del ser humano en nuestro planeta, así como las estrategias que ayudan a mitigarlo.
A lo largo de dos semanas, y a través de conexión digital, los jóvenes españoles, colombianos y chilenos midieron sus huellas ambientales (hídrica y de carbono) y compararon las de cada uno de los tres países analizando los impactos que producen los hogares, el transporte, los hábitos de consumo y la gestión de residuos. Y, tras el análisis de sus hábitos, conductas y comportamientos, propusieron medidas para reducir su impacto.
Concienciados y capacitados
Según asegura el responsable de este COIL en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón, Francisco Pardo, «a los estudiantes de Magisterio este proyecto les ha permitido reforzar sus conocimientos y sensibilización en materia de educación medioambiental». «Se trata de un aprendizaje necesario para el futuro de nuestro planeta, en el que hemos participado tres universidades firmemente comprometidas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030 de la ONU. Una formación que se completa, además, con la adquisición de competencias transversales, fundamentales en la docencia, como la de aprender a trabajar en equipo o la interculturalidad, propias de los proyectos COIL», indica Pardo.
Y es que Collaborative Online International Learning es una metodología pionera de aprendizaje interactivo que, desde hace algunos años, está ganando mucha presencia en algunas de las universidades más internacionales del mundo y que el CEU ha introducido por primera vez en España de modo sistemático y escalable. A través de módulos y programas formativos en línea, esta iniciativa de virtual exchange permite que estudiantes de universidades de diferentes nacionalidades aborden un proyecto educativo conjunto sin salir del aula.
«Este proyecto se suma a muchas otras iniciativas impulsadas desde el claustro de Magisterio del CEU para formar en sostenibilidad a los futuros maestros. Por ejemplo, las instalaciones sostenibles para generar conciencia ecológica en los escolares a través del arte, las salidas al medio natural o el diseño y cuidado de huertos escolares», recuerda el docente. «No hay que olvidar que los próximos educadores no solo deben conocer las claves de la sostenibilidad para transmitírselas a las nuevas generaciones, sino hacerlo con metodologías participativas y atractivas que generarán un aprendizaje significativo en los niños con los que trabajarán», concluye.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas