La Universitat Jaume I apuesta por títulos de formación permanente

La característica más reseñable de estos estudios de la universidad de Castelló es que están pensados para brindar al estudiante una educación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario

Aproximadamente 15.000 personas forman parte de la comunidad universitaria en el centro castellonense en la actualidad.

Aproximadamente 15.000 personas forman parte de la comunidad universitaria en el centro castellonense en la actualidad. / TAFYR S.L.

E. C. B.

Castellón

La Universitat Jaume I (UJI) es la universidad pública de Castelló. Creada en 1991, la UJI se ha posicionado como una universidad de proximidad, caracterizada por el trato personalizado, la agilidad de los procedimientos administrativos y un significativo nivel de participación de sus miembros en la vida universitaria, gracias entre otros factores a un campus integrado, de instalaciones modernas, funcionales y sostenibles. La UJI ha apostado por la excelencia en todos los ámbitos y fruto de esta apuesta son los resultados de los diferentes ránquines, que la sitúan entre las mejores universidades jóvenes del mundo. Aproximadamente 15.000 personas forman parte de la comunidad universitaria.

«En la UJI tenemos clara la apuesta por la formación permanente como palanca de oportunidades y el mejor instrumento para la cualificación y el reciclaje profesional y facilitar el aprendizaje a lo largo de la vida. Por ello, trabajamos para que nuestro estudiantado encuentre entre nosotros el ambiente, los recursos y la promoción óptimos para potenciar sus capacidades y su vocación mediante esta formación especializada», señala la rectora de la UJI, Eva Alcón.

Enseñanzas propias

La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) finalizará en las próximas semanas el último plazo para la matrícula a los estudios de enseñanzas propias que se ofrecen para el curso académico 2023-2024.

La UJI oferta un total de 23 másteres de formación permanente, 6 diplomas de especialización y 27 diplomas de experto/experta, que se enmarcan en distintas ramas de conocimiento, divididas en las áreas de Ciencias de la Salud; Jurídica y Económica; Ciencias Humanas y Sociales; y Ciencias y Tecnología. «Las características más reseñables de estos estudios son que están pensados para brindar formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinario y que, en su mayoría, tienen una orientación claramente profesional», explica Isabel García Izquierdo, vicerrectora de Estudios y Formación Permanente de la Universitat Jaume I de Castelló.

La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) finalizará en las próximas semanas el último plazo para la matrícula a los estudios de enseñanzas propias que se ofrecen para el curso académico 2023-2024

La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) finalizará en las próximas semanas el último plazo para la matrícula a los estudios de enseñanzas propias que se ofrecen para el curso académico 2023-2024

Para el curso 2023-2024 hay novedades en los títulos de Máster de Formación Permanente: El Máster en Técnicas Domiciliarias de Tratamiento Renal Sustitutivo, el Máster en Desarrollo Profesional de Videojuegos, el Máster en Dirección de Recursos Humanos y el Máster en Unión Europea: Construcción, Funcionamiento, Acceso y Comunicación. También se han incorporado nuevos títulos de Experto/Experta: el diploma de Experto/Experta en Mecatrónica, el diploma de Experto/a en Baterías y Movilidad Eléctrica, el diploma de Experto/a en Promoción de la Actividad Física y Estilos de Vida Saludable, el diploma de Experto/a en Competencia Digital Docente y el diploma de Experto/a en Asistencia en Centros de Nacimiento .

La mayor parte de los títulos se imparten de forma virtual o híbrida, lo que hace muy fácil organizarse horarios y compatibilizar los estudios con la vida profesional o la familiar.

Las razones por las que es interesante matricularse en algún título de formación permanente son la posibilidad de adquirir una formación avanzada en una disciplina que te permite especializarte profesional o académicamente; ampliar tu red de contactos con profesionales en activo que pueden ser de gran ayuda para tu futura carrera profesional, diferenciarte en el mercado laboral, reorientar tu carrera profesional y adquirir nuevas habilidades o conocer los nuevos ámbitos de investigación con posibilidades de aplicación profesional.

Microcredenciales universitarias, un formato innovador

La Jaume I fue una de las universidades españolas pioneras en ofrecer microcredenciales universitarias, propuestas formativas con formato flexible, innovador, inclusivo e interconectado, que permiten la adquisición específica de capacidades y competencias y favorecen la empleabilidad, con las que contribuirá a ampliar las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida. Las primeras microcredenciales lanzadas por la UJI en el curso 2022-2023 con gran éxito fueron Compra pública innovadora en la administración local, de 20 horas; Inteligencia artificial aplicada a los negocios, de 16 horas; y un curso práctico sobre preparación y gestión de proyectos europeos, con una duración total de 45 horas. 

 Toda la información en www.fue.uji-es/postgrados y en www.uji.es/serveis/ode/propis o www.uji.es/perfils/futurs/

Tracking Pixel Contents