DOBLE CONMEMORACIÓN

Maestros CEU: compromiso con la inclusión educativa

Jornada de asociaciones y voluntarios que trabajan con niños con diversidad funcional

Mesa con profesionales, familiares y voluntarios de las asociaciones que han protagonizado esta enriquecedora jornada.

Mesa con profesionales, familiares y voluntarios de las asociaciones que han protagonizado esta enriquecedora jornada.

Castellón

Por segundo año consecutivo, los profesores y estudiantes de Magisterio del CEU de Castellón se volcaron en la celebración de dos días internacionales cercanos en el calendario y unidos por el desafío común de la inclusión educativa: el de las personas con discapacidad y el de los voluntarios.

La jornada comenzó con la lectura de los artículos de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, tras la que se desarrolló una mesa redonda, integrada por profesionales, familiares y voluntarios de asociaciones de Castellón que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes con necesidades de apoyo educativo y social.

Esta iniciativa, coordinada por la profesora de Magisterio Mª Isabel Marí, mostró a los estudiantes del CEU la labor cotidiana de AVAF (Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar), Acast (Asociación Castellonense de Altas Capacidades), Teacast (Asociación Trastorno del Espectro Autista de Castellón) y Adaponda, Asociación de Deportes Adaptados de Onda.

Durante el encuentro, los futuros maestros que se están formando en el CEU también conocieron los programas de voluntariado de estas asociaciones a través de las experiencias de sus propios compañeros de carrera.

Testimonio

Una de ellos es Paula Giner, estudiante de segundo del Doble Grado de Magisterio, que ha colaborado como voluntaria en AVAF dando clases de repaso y organizando sesiones de ocio para los pequeños. «Promover la inclusión educativa es esencial para construir una sociedad más justa y respetuosa. Permite que todos los niños aprendan en un entorno donde se valoren sus diferencias y tengan las mismas posibilidades de éxito, independientemente de sus condiciones», subraya la universitaria.

«El voluntariado merece la pena, puesto que aporta un importante beneficio a la sociedad y también un gran crecimiento personal», añade Esther Silvestre. Tras realizar varios voluntariados en Teacast, esta estudiante de tercer curso del Grado en Educación Infantil trabaja como monitora, los sábados, dirigiendo las actividades de ocio que ofrece la asociación a sus usuarios adolescentes. La estudiante de Magisterio del CEU está plenamente convencida de que en este mundo «todos merecemos las mismas oportunidades», asegura.

Tracking Pixel Contents