
Ver más galerías relacionadas
Mediterráneo
Ver galería >Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Mediterráneo
Corría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasCorría la primavera de 1968 cuando algunos miembros de la antigua rondalla del Frente de Juventudes y del Conjunto Brasil de mossen Joaquín Amorós además de 'Quiquet de Castalia' se reunieron en un bar junto al IES Ribalta par disfrutar de una de sus grandes aficiones: la música. Ese fue el germen de Els Llauradors que hoy, 57 años después, dedicarán su último concierto a los castellonenses en la plaza Mayor.