Picaduras
Una marabunta de escorpiones deja al menos tres muertos y medio millar de heridos en Egipto
Los animales abandonaron sus nidos debido a una tormenta en una región montañosa de la provincia de Asuán

Imagen de un escorpión. / EP
EP
Al menos tres personas han muerto y 453 han resultado heridas en la región montañosa de la provincia egipcia de Asuán, en el sur del país, debido a una oleada de escorpiones que han abandonado sus nidos debido a una tormenta.
La representación del Ministerio de Sanidad y Población en la provincia ha informado de 89 personas ingresadas en el Hospital Universitario de Asuán, según recoge el diario egipcio 'Al Ahram'.
Otros 118 pacientes han sido hospitalizados en el Hospital Central de Kom Ombo y el resto están en los hospitales de Drau, Nasr al Nuba, Edfu y Abú Simbel, ha informado 'Al Arabiyah Misr'.
El profesor del Centro de Ingeniería Agrónoma Ahmed Rizk ha explicado que las lluvias han empujado a los escorpiones y serpientes hacia las zonas pobladas buscando refugio, en especial en las zonas más elevadas.
Rizk ha indicado que la gente debe evitar las zonas montañosas cuando haya lluvias torrenciales y ha destacado que si son picados por los animales, deben atarse una tela firmemente junto al lugar de la picadura para evitar que el veneno alcance el corazón y buscar inmediatamente atención hospitalaria para recibir el antídoto.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso