Combates
Las luchas entre rebeldes y soldados dejan al menos 15 muertos en Sudán del Sur
El Gobierno del país, con representantes de ambos grupos, está en un periodo de transición tras un acuerdo de paz

Soldados del Ejército de Sudán del Sur. / SAMIR BOL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
EP
Al menos 15 personas han muerto este jueves tras los enfrentamientos entre rebeldes y soldados en Sudán del Sur, según ha informado un funcionario. Los rebeldes Movimiento del Pueblo de Sudán del Sur (SSPM/A) han lanzado el ataque la mañana de este jueves en el estado de Unidad, rico en petróleo, ha confirmado el portavoz militar Lul Ruai Koang.
Sudán del Sur cuenta con un Gobierno de unidad que echó a andar tras la materialización del acuerdo de paz firmado en 2018 por el presidente, Salva Kiir, y el principal líder rebelde y ahora vicepresidente primero, Riek Machar. Entre los principales puntos pendientes figura la unificación de las fuerzas de seguridad. La Presidencia sursudanesa anunció en enero de 2020 que las partes firmantes del acuerdo de paz habían acordado extender una vez más el periodo de transición, en esta ocasión hasta 2023, para dar margen a la aplicación de las cláusulas del pacto, en medio de las peticiones internacionales para acelerar el proceso.
Washington ha dicho que ya no quiere apoyar el proceso de paz en Sudán del Sur debido a la falta de esfuerzos realizados por los dirigentes políticos. Estados Unidos tiene previsto seguir apoyando a la Misión de las Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMiSS) y proporcionar al país 1.000 millones de dólares en ayuda humanitaria y de desarrollo.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?
- El actor de moda Pedro Pascal sorprende bailando al ritmo de un cantante de Castellón que arrasa en redes
- Un conductor reincidente pillado en Castelló sin carnet, seguro ni la ITV en vigor
- La historia se repite nueve meses después: arden las instalaciones de AVSA en la Vall d'Uixó
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- La mujer asesinada por su pareja en Castellón vivía en Tarragona