Primer balance oficial
Irán admite más de 300 muertes en las protestas por el fallecimiento de Mahsa Amini
La Guardia Revolucionaria del país justifica los hechos asegurando que "han caído mártires durante estos dos meses porque no reconocieron al enemigo"

Fotografía de Mahsa Amini. / DPA
EP
La Guardia Revolucionaria de Irán ha confirmado que más de 300 personas han muerto desde el inicio en septiembre de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, una mujer detenida en la capital, Teherán, por supuestamente llevar mal puesto el velo, en el que supone el primer balance oficial desde el inicio de las movilizaciones.
El comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria, Amir Alí Hayizadé, ha resaltado que "más de 300 personas han muerto y han caído mártires durante estos dos meses porque no reconocieron al enemigo", tal y como ha recogido el portal iraní de noticias Tabnak. "Hay que conocer al enemigo", ha manifestado.
Hasta la fecha, la Guardia Revolucionaria había confirmado únicamente la muerte de miembros de las fuerzas de seguridad y agentes de los servicios de Inteligencia en el marco de las movilizaciones, achacadas por Teherán a países occidentales --entre ellos Estados Unidos-- que buscan desestabilizar la situación interna.
El balance es sin embargo muy inferior al facilitado por la organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR), que habla de más de 410 fallecidos a causa de la represión de las protestas, que se suceden desde hace más de dos meses en todas las provincias del país centroasiático. Por su parte, la Agencia de Noticias de Activistas Derechos Humanos (HRANA) cifra en 451 los manifestantes muertos, a los que se suman 60 agentes de las fuerzas de seguridad.
La represión de las protestas llevó al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas a aprobar la semana pasada la creación de una misión internacional independiente para investigar "presuntas violaciones de Derechos Humanos" en Irán, si bien el Gobierno iraní ha recalcado que "no cooperará" y ha afirmado que "tiene pruebas" sobre el papel de países extranjeros en las movilizaciones.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Es oficial: La Seguridad Social reduce un 20% de la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia