Energía atómica
Irán duplica su capacidad máxima histórica de enriquecimiento de uranio
El máximo responsable de la agencia nuclear iraní ya había anunciado planes para obtener 10.000 megavatios de electricidad nuclear en Irán sin que hiciera falta la colaboración de aliados internacionales

Central nuclear de Natanz, en Irán / TAMPA BAY TIMES
EP
El director de la Organización para la Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamed Eslami, ha anunciado este sábado que el país ha conseguido duplicar la capacidad máxima histórica de enriquecimiento de uranio gracias a las facilidades dadas por el Parlamento iraní.
Eslami agradeció a los diputados iraníes la llamada "acción estratégica" emprendida tras las sanciones internacionales restauradas después de la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear internacional con la república islámica, informa la agencia semioficial de noticias iraní Tasnim.
El máximo responsable de la agencia nuclear iraní ya había anunciado en octubre planes para obtener 10.000 megavatios de electricidad nuclear en Irán sin que hiciera falta la colaboración de aliados internacionales.
El enviado especial de Estados Unidos para Irán, Robert Malley, estimó a principios de este mes Irán no tiene intención de volver al acuerdo nuclear que firmó con la comunidad internacional en 2015 y recomendó que Washington se centre en impedir el suministro de armas iraníes a Rusia en la guerra de Ucrania y en apoyar a los manifestantes durante las actuales protestas en el país.
Las conversaciones para el retorno de Irán al acuerdo nuclear están prácticamente paralizadas. El Organismo Nuclear de la Energía Atómica de Naciones Unidas, el OIEA, denunció el mes pasado los impedimientos de Irán a la hora de examinar sus instalaciones mientras que Teherán ha pedido el fin de estas visitas como condición, entre otras inaceptables para EEUU, para retornar al acuerdo.
Precisamente el OIEA confirmó el mes pasado que Irán ya ha comenzado a enriquecer uranio al 60 por ciento de pureza en su planta nuclear de Fordo -ya enriquece uranio a este nivel en la central de Natanz, donde ha inyectado gas en dos nuevas cadenas de centrifugadoras avanzadas- y que planeaba una gran expansión de su capacidad de enriquecimiento.
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- ¿Una nueva playa en un pueblo de Castellón? Ya están tirando arena para hacerla realidad
- Cerrada al baño una importante playa de Castellón tras detectar chapapote en el agua
- Alegría para los trabajadores: La jubilación activa permite retirarse con sueldo, pensión y solo 15 años cotizados
- Un abogado lo deja claro: si no está en el contrato, el propietario no puede recuperar la vivienda para uso personal
- Localizan a un hombre fallecido en una senda forestal de la Vall d'Uixó
- Otra novedosa idea del Villarreal: una pasarela aérea unirá los vestuarios con el Estadio de la Cerámica
- Mushkaa y Camellos se bajan del FIB 2025 en medio del boicot a KKR