Reino Unido
Una investigación determina que las infracciones del 'partygate' eran "obvias" para Johnson
La comisión también estudiará "por qué no habló al Parlamento sobre los encuentros en los que él había estado presente"

Boris Johnson, ex primer ministro de Reino Unido. / EP
EFE
Las infracciones cometidas en las fiestas celebradas en oficinas del Gobierno británico durante la pandemia eran "obvias" para el ex primer ministro Boris Johnson, según un informe de un comité parlamentario divulgado este viernes.
El comité parlamentario de Privilegios, que investiga si el exlíder mintió al Parlamento sobre el llamado 'partygate', señaló en su informe que "las pruebas sugieren con rotundidad que las infracciones de las normas habrían sido obvias para Johnson en el momento en que se celebraban estos encuentros" ilegales.
Johnson tendrá que testificar en la pesquisa de ese comité en la semana del 20 de marzo a petición del Partido Laborista, que solicitó que se le investigara el pasado año.
La oposición laborista cuestionó que Johnson no hubiera tenido constancia, como él mantenía, de que las fiestas celebradas en oficinas gubernamentales durante el confinamiento impuesto por la pandemia de covid-19 iban en contra de la ley. "Hay evidencias de que aquellos que asesoraban a Johnson sobre qué decir a la prensa y en la Cámara (de los Comunes) tenían dificultades para sostener que algunos encuentros se ceñían a las reglas (del confinamiento)", según señala el documento difundido este viernes.
La citada comisión apuntó asimismo que valorará por qué Johnson dijo ante el Parlamento que no se habían quebrado las normas "cuando sabía cuáles eran las pautas y estuvo presente en encuentros en los que esas normas se habían infringido".
También examinará las alegaciones hechas por el entonces primer ministro, en diciembre de 2021, de que "en Downing Street -residencia y despacho oficial del jefe del Ejecutivo- se seguían todas las normas completamente" y de que "las pautas y las reglas se seguían en todo momento".
La comisión también estudiará "por qué (Johnson) no habló al Parlamento sobre los encuentros en los que él había estado presente".
Los actos sociales celebrados en varias oficinas públicas se produjeron en un momento en que la ciudadanía en este país se ceñía a durísimas reglas sociales, que limitaban al mínimo la interacción para evitar la propagación del coronavirus.
- Detienen en Orpesa al responsable de las webs fraudulentas que suplantaban a las ITV de la Comunitat Valenciana
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Bandera roja por contaminación: cierran al baño la playa de Las Fuentes en Alcossebre
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Un ganadero de toro bravo denuncia amenazas y sabotajes en su finca en Castellón
- La lluvia deja más de 80 litros por metro cuadrado en el litoral de Castellón