Ataques estratégicos
EEUU defiende sus bombardeos de instalaciones en Siria como una acción defensiva
"Seguimos reservándonos el derecho de responder a cualquier ataque en el momento y lugar que elijamos. No dudaremos en tomar nuevas medidas en nuestra propia defensa", indicó en una conferencia de prensa el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
EFE
Estados Unidos subrayó este viernes su derecho a la "autodefensa" tras haber lanzado la víspera dos ataques contra instalaciones relacionadas con la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) en el este de Siria.
"El presidente (Joe Biden) ha dejado muy claro que actuará para proteger a nuestro personal en el terreno. Seguimos reservándonos el derecho de responder a cualquier ataque en el momento y lugar que elijamos. No dudaremos en tomar nuevas medidas en nuestra propia defensa", indicó en una conferencia de prensa el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
Los ataques se producen después de que el Pentágono haya confirmado que al menos 21 soldados estadounidenses han sufrido heridas leves en 20 ataques con drones de milicias proiraníes en Irak y Siria desde el pasado 17 de octubre.
Además, un contratista civil empleado por EEUU murió de un ataque al corazón mientras se resguardaba de los ataques de los proiraníes.
Fuerzas estadounidenses y de la coalición han sido atacadas 14 veces distintas en Irak y seis en Siria desde el pasado 17 de octubre.
"La mayoría de esos ataques fueron frenados por sistemas defensivos y no llegaron a sus objetivos", indicó en una declaración escrita el portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder.
Los dos bombardeos lanzados el jueves en represalia por las fuerzas estadounidenses en las cercanías de Abu Kamal, según Kirby, buscaban "tener un impacto significativo en futuras operaciones de la IRGC y de los grupos de milicias respaldados por Irán".
Se apuntó por tanto contra "instalaciones de almacenamiento y depósitos de municiones" que Washington dijo saber que esos grupos utilizarán.
"El objetivo principal era alterar su capacidad. También disuadir y prevenir futuros ataques. No estamos interesados en una escalada. Nadie busca un conflicto con Irán", indicó el portavoz estadounidense.
Ryder apuntó que las dos instalaciones fueron destruidas y no se registraron bajas.
Ese ataque, recalcó, no tiene que ver con el actual conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás "y no constituye un giro en el enfoque estadounidense" sobre el mismo.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ya dejó claro este jueves que los ataques "respaldados por Irán contra las fuerzas estadounidenses son inaceptables y deben cesar", y avanzó que si continúan esas agresiones Estados Unidos no dudará en tomar "más medidas necesarias" para proteger a los suyos.
- Los propietarios de perros tendrán que desembolsar este dinero tras aprobarse la nueva ley del Gobierno: 1.400 euros
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Castelló, 1945: así fueron (y así las contamos) las primeras fiestas de la Magdalena
- La generosa donación después de ganar más de 1,5 millones de euros en Pasapalabra: aquí ha ido el dinero
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- Un joven con antecedentes sexuales detenido por violar a una mujer en Castelló
- Búscate en las Fiestas de la Magdalena de 1995: fotos de collas