Catástrofe climática
Las inundaciones en Sri Lanka dejan ya 26 muertos y 41 heridos
Las fuertes lluvias han provocado numerosos deslizamientos de tierra y han afectado a más de 130.000 personas

Inundaciones en Sri Lanka. / Europa Press/Contacto/Ajith Perera
EP
Las autoridades de Sri Lanka han elevado a 26 el número de fallecidos y a 41 la cifra de heridos por las inundaciones y los deslizamientos de tierra que se han producido como consecuencia de las fuertes precipitaciones que han estado cayendo en prácticamente la totalidad del territorio desde hace varios días.
Este nuevo balance ha sido confirmado ante el Parlamento del país por el secretario de Estado para la Defensa, Pramitha Bandara Tennakoon, durante un informe de la situación, según ha recogido el diario esrilanqués 'Daily News'. Durante su intervención, el secretario ha informado de que más de 130.000 personas ya se han visto afectadas a lo largo de 23 distritos, de las que casi 10.000 han tenido que ser acogidas en centros establecidos por las autoridades.
La provincia Oeste de Sri Lanka, incluida la capital comercial, Colombo, la provincia Sur y las zonas centrales de la isla han sido las más afectadas por las fuertes lluvias que han estado cayendo desde el sábado.
Sri Lanka se encuentra en plena época monzónica y, si bien ha estado lloviendo durante todo el mes de mayo, la intensidad con la que ha caído los últimos días ha sido un tanto inesperada.
- El economista Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Es preocupante
- Ruiseñor', el primer toro indultado de la historia de la plaza de toros de Castelló, vuelve a su casa
- Un grave accidente de tráfico corta la N-340 en Vila-real
- Investigan la agresión a un joven apaleado en pleno centro de Castelló
- Programa de la Magdalena para el miércoles 26 de marzo
- Directo Magdalena 2025 | La máscletà de pirotecnia Pibierzo dará inicio a las fiestas
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Llega a España la 'estafa de la hamburguesa': afecta a todo el mundo pero el primer caso se ha registrado en nuestro país