Guerrilla
Ataques milicianos en RDC dejan al menos 23 muertos
Las ofensivas de la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) han afectado a la provincia de Ituri, al noreste del país

Imagen de archivo de un vehículo ardiendo en Ituri tras una serie de enfrentamientos. / Europa Press/Contacto/Xinhua - Archivo
EP
Al menos 23 personas ha muerto en ataques perpetrados por las milicias de la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) contra varias localidades del territorio Djugu, en la provincia de Ituri, situada en el noreste de República Democrática del Congo (RDC), donde además mantienen combates con el Ejército del país.
La aldea de Fataki ha sido la más castigada después de que un grupo de hombres irrumpiese con machetes y armas de fuego durante la medianoche del domingo al lunes, cuando murieron nueve mujeres y un niño de siete años, según la emisora congoleña Radio Okapi. Durante la misma jornada, el pueblo de Jina, situado a 40 kilómetros de Fataki, sufrió tres muertes en un asalto, si bien el Ejército, que ha notificado un herido, logró matar a siete milicianos de CODECO.
Los milicianos también atacaron el lunes el campo de desplazados de Gina, bajo protección de la Misión de Paz de Naciones Unidas en RDC (MONUSCO), y donde tres personas murieron, uno de ellos menor de edad, a pesar de que las fuerzas de seguridad lograron neutralizar a uno de los asaltantes.
Estas acciones de los milicianos se han saldado con el saqueo de comercios y casas, que también han sufrido daños, o el robo de numerosos bienes como medicamentos, colchones y cabras.
Las milicias CODECO están integradas predominantemente por miembros de la comunidad lendu. El aumento de sus ataques durante los últimos meses ha traído a la memoria el conflicto entre los hema y los lendu entre 1999 y 2007 por derechos de pastoreo y representación política, que se saldó con cerca de 50.000 muertos, en una zona sacudida por las operaciones de varios grupos armados.
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Adiós a la jubilación a los 67 años: la Seguridad Social sube la edad máxima en 2025 para estos trabajadores
- Os lo juro que me mata': angustioso grito de auxilio por violencia machista en plena calle en Castelló
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram