Obituario
Muere Ethel Kennedy, la matriarca del clan familiar de los Kennedy, a los 96 años
La fallecida era la esposa de Robert Kennedy, senador asesinado por un palestino en 1968, llegó a tener 11 hijos y se había dedicado a las causas humanitarias

Ethel Kennedy posa con su nieta Rory, autora de un documental sobre ella. / REDACCIÓN
Redacción
Ethel Kennedy, veterana defensora de los derechos humanos que asumió en vida graves tragedias que incluyeron el asesinato de su esposo, Robert F. Kennedy, y las muertes de dos de sus 11 hijos, ha fallecido este jueves a la edad de 96 años, según ha anunciado su nieto Joseph Kennedy III en una publicación en una red social. "Con nuestros corazones llenos de amor anunciamos la muerte de nuestra maravillosa abuela... Murió esta mañana de complicaciones relacionadas con un derrame cerebral que sufrió la semana pasada", ha asegurado Kennedy en un post en X. Ethel Kennedy, de religión católica, deja atrás nueve hijos, 34 nietos y 24 bisnietos, además de numerosos sobrinos. Entre sus hijos está el político Robert F. Kennedy Jr., que aspiró este año a la Presidencia como independiente, pero ha acabado respaldando la campaña del exmandatario republicano Donald Trump (2017-2021), algo que han rechazado sus hermanos.
La matriarca de los Kennedy fue una figura central en una familia marcada por la tragedia. Su marido, Robert F. Kennedy, quien fuera senador por Nueva York y fiscal general de Estados Unidos, fue asesinado el 6 de junio de 1968 en Los Ángeles (California) cuando hacía campaña por la nominación presidencial del Partido Demócrata. Su asesinato ocurrió menos de cinco años después del magnicidio contra su hermano, el presidente John F. Kennedy, el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas).
Compañera de clase
Ethel Shakel fue presentada a Robert, o 'Bobby', por Jean Kennedy, una hermana de Bob, quien era también una compañera de clase en la universidad de Manhattanville, durante unas vacaciones de esquí. Se casaron en 1950 y Ethel demostró integrarse bien en el clan familiar. Al igual que los Kennedy, su familia era próspera, católica y bulliciosa, aunque republicana. En 1956, Ethel y Robert estaban esperando su quinto hijo y necesitaban una casa más grande. El hermano de Robert, John F. Kennedy, les vendió Hickory Hill, una mansión de 13 habitaciones en Mc Lean, en el estado de Virginia. Hickory Hill posteriormente acabó ejerciendo la función de ayuntamiento, sala de intelectuales o un zoo. Los Kennedy eran conocidos por sus fiestas, a las que invitaban no solo a políticos, sino también a artistas, ejecutivos y profesionales del entretenimiento como Judy Garland o John Lennon. "Hickory Hill fue el centro social más animado de Washington", escribió Arthur M. Schlesinger en 'Robert Kennedy y sus tiempos', un ensayo escrito en 1978. "Era difícil resistirse a las ligeras, impredecibles y a veces incontrolables fiestas de los Kennedy".
Ethel y Robert quedaron devastados cuando John fue asesinado en Dallas en 1963. Robert dimitió como fiscal general nueve meses después para presentarse como candidato al Senado por el Estado de Nueva York. En 1968 decidió optar por la nominación en el Partido Demócrata. En a medianoche del 5 de junio, de ese año, poco después de haber ganado la nominación en las primarias demócratas, Sirhan Sirhan, un palestino jordano de 24 años, le disparó. Citó como razones del asesinato su apoyo al Estado de Israel. Aún hoy en día permanece en prisión. Ethel estaba embarazada de su 11º y último hijo, y estuvo junto a él durante su agonía, sin perder en ningún momento la compostura. Desde entonces, se ha centrado en promover causas humanitarias.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Abre el gimnasio más grande de España, lo prueban y opinan: 'Lo que más me falla...
- Una oleada de robos en viviendas de Benicàssim desata la alarma vecinal
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- Evacuados en helicóptero tres excursionistas perdidos en Castellón