Conflicto
El enviado de la ONU para el Sáhara Occidental propone un plan de partición para el territorio
La propuesta llega después de que algunos países europeos, entre ellos España y Francia, dieran su apoyo al proyecto de autonomía de Marruecos
El diplomático también ha pedido que Marruecos "explique y amplíe" su propuesta

El enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, en una imagen de archivo. / DENIS BALIBOUSE / AP

Nuevo giro en la irresuelta cuestión del Sáhara Occidental. De acuerdo con un documento al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO, el enviado de Naciones Unidas para la región, el ítalo-sueco Staffan de Mistura, ha propuesto la "partición" de la antigua colonia española en dos territorios. Uno estaría controlado por Marruecos, el otro sería independiente y permitiría la autodeterminación del pueblo saharaui. De Mistura ha presentado su plan durante una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU.
De acuerdo con la propuesta del diplomático, la división "podría basarse en los límites del territorio del Sáhara Occidental que estaba controlada por Mauritania, como parte del acuerdo con Marruecos de entre 1976 y 1979". Y aquí De Mistura es aún más preciso: "la frontera se definía entonces como una línea recta desde la intersección de la costa con el paralelo 24º N, usando por la intersección del paralelo 23º N y el meridiano 13º O, y continuando hasta las fronteras preexistentes de Mauritania".
Esta solución permitiría "por un lado, la creación de un estado independiente en la parte sur y, por el otro, la integración del resto del territorio como parte de Marruecos, con su soberanía reconocida internacionalmente", ha explicado el diplomático. De esta manera, según él, se podrían satisfacer el deseo de "autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental, que así podría disfrutar de la posibilidad de decidir dónde quieren vivir y en qué entorno político".
Sin acuerdo
El enviado de la ONU ha recuperado así una propuesta de su predecesor, James Baker, realizada hace más de 20 años. Aunque, eso sí, sin mostrarse demasiado entusiasta acerca de la posibilidad de que su plan triunfe dado que, como él mismo explica, no ha recibido señales de interés en su plan ni de parte de Marruecos ni del Frente Polisario, solo "de algunos países de la región".
Una solución, afirma, debería llegar pronto por las tantas personas en el Sáhara Occidental que viven en una situación "miserable" y con una completa "ausencia de perspectivas de una mejor vida", como "he podido ver en mi tercera visita en el campo de refugiados de Tinduf". “Las recientes lluvias torrenciales y su catastrófico impactos en algunos campamentos han empeorado la situación”, añade.
El plan de De Mistura se conoce después de que recientemente diversos países europeos —entre ellos, España y Francia— apoyaran el plan de autonomía propuesto por Marruecos, como "una única solución al conflicto", lo que ha provocado malestar también en Argelia. A este respecto, sin embargo, De Mistura observa que, para que ese plan sea tomado en cuenta, es necesario que Rabat "proporcione detalles" de su plan. Es necesario que Marruecos "explique y amplíe" su propuesta, inicialmente presentada en 2007, concluye.
- El impresionante parque acuático que abrirá en Castellón: dos piscinas, tres toboganes y cuatro millones de inversión
- Adiós a dos comercios de 'tota la vida' de Castelló
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- La justicia investiga el presunto absentismo laboral de un funcionario del Ayuntamiento de Vila-real
- Aemet pronostica una semana de lluvias en Castellón
- Despiste en Castelló: Un coche casi acaba precipitado al vacío en un concesionario
- Así era la 'casa de los horrores' de Oviedo: los tres hermanos liberados, de entre 8 y 10 años, no iban a clase, dormían en cunas y llevaban tres mascarillas puestas