Corea del Sur
Yoon acepta la dimisión del ministro de Defensa y lo sustituye por otro militar retirado
El nuevo dueño de la cartera, Choi Byun-hyuk, era desde diciembre de 2023 el embajador coreano en Arabia Saudí

El president de Corea del Sud, Yoon Suk-yeol. / -/YNA/dpa - Archivo
EFE
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, anunció este jueves que acepta la dimisión del ministro de Defensa Nacional, Kim Yong-hyun, que el miércoles asumió la responsabilidad por la declaración de la ley marcial que sacudió al país asiático horas antes, y que nombrará a otro militar retirado, Choi Byun-hyuk, para sustituirlo.
Kim, considerado un "halcón" y una figura tremendamente cercana a Yoon, es una de las personalidades más señaladas en el Gobierno surcoreano tras la conmoción generada por el decreto de la ley marcial especial y su posterior revocación entre la noche del martes y la mañana del miércoles y deja el puesto tras ocuparlo solo durante solo 89 días.
Como es habitual en Corea del Sur, Yoon ha elegido a otro militar retirado, Choi Byun-hyuk, general de cuatro estrellas que fue vicecomandante de las Fuerzas Combinadas de Corea del Sur-EEUU entre 2019 y 2020 y que desde diciembre de 2023 era embajador en Arabia Saudí, considerado un cliente estratégico para las ventas de armamento surcoreano.
Tropas en la Asamblea Nacional
El exministro Kim Yong-hyun ordenó a las tropas infiltrarse en la Asamblea Nacional y bloquear a los legisladores para que no entraran en el recinto tras decretarse el martes la ley marcial, explicó este jueves el vice titular de Defensa.
El viceministro de Defensa Nacional, Kim Seon-ho, hizo estas declaraciones en una sesión parlamentaria donde señaló que se había opuesto al despliegue de tropas para implementarse la ley marcial y que "no está de acuerdo" con describir a la Asamblea como "una guarida de criminales", una expresión que el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, utilizó durante su anuncio televisado sobre la declaración de la ley. Al ser preguntado por el responsable en la redacción del decreto de la ley marcial, Kim dijo que no podía confirmar ningún nombre, pero que la misma no provino del Ministerio de Defensa.
Kim Yong-hyun, que como ministro de Defensa es quien tenía la potestad de recomendar al presidente la declaración de la ley marcial, fue nominado para el cargo en agosto de este año y ratificado el 6 de septiembre tras haber sido el jefe de seguridad presidencial de Yoon.
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio a primera hora de la mañana en el centro de Castelló
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Dick Schreuder ya tiene equipo después de dejar el Castellón
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- El nuevo SEAT Ibiza que arrasa por solo 12.900€: Joven, conectado y económico
- El PP pide en el Congreso modificar la ley de costas para blindar como BIC les 'casetes' de Nules y Torre la Sal
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado