Relevo en la Casa Blanca

Polémica por la frase de Trump: "Quien salva a su país, no viola ninguna ley"

El mensaje del presidente, con decenas de demandas judiciales abiertas por sus órdenes ejecutivas, ha desatado las alarmas en la oposición demócrata

20 January 2025, US, Washington Dc: US President Donald Trump shows off an executive order hei signed at an indoor Presidential Inauguration parade event at the Capital One Area. Photo: K.C. Alfred/San Diego Ou-T/ZUMA Press Wire/dpa

20 January 2025, US, Washington Dc: US President Donald Trump shows off an executive order hei signed at an indoor Presidential Inauguration parade event at the Capital One Area. Photo: K.C. Alfred/San Diego Ou-T/ZUMA Press Wire/dpa / K.C. Alfred/San Diego U-T/ZUMA P / DPA

Barcelona

Trump se ha puesto a sí mismo al mismo nivel que Napoleón y, con ello, ha desatado otra polémica, una más. Parafraseando al emperador francés, el republicano ha tirado de redes sociales para despacharse: "Quien salva a su país, no viola ninguna ley". Una declaración de principios si se tiene en cuenta que estira diarimente las costuras de la Administración del Estado con órdenes ejecutivas que se tienen que dirimir en los tribunales.

De hecho, hay varias órdenes ejecutivas firmadas en los primeros días del segundo mandato que ya han sido paralizadas por los jueces, por ejemplo las que avalan el desmantelamiento de algunas instituciones y presupuestos federales. Mientras el presidente se resiste a escuchar el mandato judicial, sus seguidores abonan el terreno en las redes sociales para cuestionar la legitimidad de los jueces. El republicado no ha restablecido la financiación de algunas entidades, como los Institutos Nacionales de Salud, pese a la orden judicial.

La Administración, según contabiliza la agencia Associated Press, enfrenta al menos 70 demandas en todo el país que abarcan decisiones que van desde el intento de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento hasta la congelación de subvenciones y fondos federales, así como la prohibición del acceso a sistemas informáticos y datos sensibles por parte de entidades no oficiales. Algunas de estas demandas acusan a Trump de usurpar la autoridad del Congreso establecida en la Constitución de Estados Unidos.

Este caso omiso al poder judicial ha hecho encender las alarmas en la oposición hasta el punto de que varios expertos coinciden en la posibilidad de que EEUU se sumerja en una crisis institucional.

Alarma entre los demócratas

Las palabras del presidente suscitaron críticas entre los demócratas. El senador estadounidense por Virginia Tim Kaine, compañero de fórmula de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales de 2016 que ganó Trump, dijo a Fox News que "el presidente tiene autoridad, pero también tiene que cumplir la ley”.

"Como un verdadero dictador", reaccionó en X el senador Adam Schiff, de California, un viejo adversario de Trump.

Tracking Pixel Contents