Declaración final
El G7 reafirma su apoyo a la integridad territorial de Ucrania y amenaza a Rusia con más sanciones si no respalda la tregua propuesta por EEUU

Reunión de los ministros de Exteriores del G7 en La Malbaie, Canadá, este viernes. / SAUL LOEB / POOL / AP
Agencias
El G7 ofreció este viernes su "apoyo indefectible" a Ucrania y amenazó a Rusia con sanciones si no respalda la propuesta de tregua preparada por Estados Unidos, a la vez que urgió a alcanzar acuerdos creíbles de seguridad que prevengan de una nueva "agresión" rusa.
"Los miembros del G7 reafirman su indefectible apoyo a Ucrania en la defensa de su integridad territorial" sostuvo el grupo en la declaración final de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores que se ha celebrado en Canadá, país que ostenta la presidencia de turno del grupo, integrado también por el Reino Unido, Francia, Alemanai, Italia, Japón y Estados Unidos.
"Todos los ministros de Asuntos Exterioes del G7 están de acuerdo con la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos que tiene el respaldo de los ucranianos, y ahora estamos estudiando y observando la reacción de Rusia", afirmó la ministra canadiense, Melanie Joly, antes de hacerse público en comunicado. "Así que, en última instancia, en lo que respecta a Ucrania la pelota está ahora en el tejado de Rusia", añadió.
Joly puso en valor que el G7 haya sido capaz de demostrar su "fuerte unidad". Por su parte, su homólogo británico, David Lammy, destacó que aunque existen puntos sobre los que están en desacuerdo, "hay muchos más" sobre los que están de acuerdo y han sido "capaces de encontrar puntos de convergencia"
Los titulares de Exteriores de los siete países más industrializados del mundo se han reunido durante tres días en Charlevoix, Québec, en un momento de frágil equilibrio entre sus miembros tras el regreso de Donald Trump a la Casta Blanca, quien ha sacudido el tablero mundial con su acercamiento al presidente ruso, Vladímir Putin, y la imposición de aranceles a tradicionales aliados de Washington.
Este jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, respondió a la propuesta de Washington y se mostró abierto a negociar una tregua pero con condiciones, entre las que estarían la garantía de que Ucrania no formará parte de la OTAN, el reconocimiento de Crimea y los otros territorios ucranianos anexionados en la presente guerra (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), y el rechazo a la presencia de tropas extranjeras en suelo ucraniano.
El G7 también instó en su declaración final a reanudar la entrega de ayuda humanitaria "sin obstáculos" a Gaza y a alcanzar un alto el fuego permanente en el conflicto entre Israel y Hamás.
- Niño Becerra asusta a los españoles con su predicción: 'Llegará antes de lo que se piensa
- Una discusión en una panadería por pedir una barra de pan en catalán acaba en los juzgados
- Incendio en una empresa cerámica de Castellón
- Aviso del Banco de España: a partir de julio, adiós a estos billetes
- De película: un ladrón se echa a un pantano de Castellón para huir pero acaba atrapado y rescatado
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo