En Directo
En vivo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
La guerra continua en Ucrania mientras las iniciativas para alcanzar un alto el fuego tratan de abrirse paso

Un hombre en la población de Pokrovsk, en Donetsk (Ucrania), afectada por los combates, la pasada semana. / EFE
R.C.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha presentado este martes una serie de propuestas con las que espera que se movilicen "cerca de 800.000 millones de euros" para el gasto en defensa en la Unión Europea. Esto incluye un nuevo instrumento que proporcionará 150.000 millones en préstamos a los Estados miembros y que se podrá usar también para la guerra en Ucrania
El anuncio se produce horas después de que Trump haya decidido congelar la ayuda militar a Ucrania, una medida que busca presionar a Volodímir Zelenski.
Sigue en directo la última hora del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Zelenski ofrece ayuda a Milei ante las inundaciones en Argentina y le informa de las negociaciones sobre la guerra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofreció este lunes ayuda a Argentina para responder a las inundaciones en el país latinoamericano, en una conversación telefónica con Javier Milei, en la que informó al presidente argentino de los contactos con EEUU para poner fin a la guerra.
"Ucrania está lista para ayudar a Argentina a salvar vidas y a ofrecer la asistencia necesaria", dijo Zelenski en redes sociales tras la conversación con Milei.
El presidente ucraniano también le transmitió a su homólogo argentino sus condolencias por la muerte de 16 personas en las inundaciones.

Lucía Feijoo Viera
Rusia cree que EEUU recorta "funciones innecesarias" con su retirada del centro sobre la guerra
El Kremlin opinó este lunes que Estados Unidos está recortando sus gastos innecesarios al comentar la retirada de Washington del Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión a Ucrania (ICPA), encargado de investigar y recopilar pruebas contra militares y políticos rusos para facilitar un juicio en el futuro.
"EEUU está recortando gradualmente funciones innecesarias", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, citado por la agencia Interfax.
Agregó que el paso dado por Washington significa que consideró su presencia en el mencionado centro como algo "innecesario".
Kallas dice que las condiciones de Rusia demuestran que no quiere la paz en Ucrania
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y de Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este lunes que las condiciones que plantea Rusia para un alto el fuego en Ucrania "demuestran que, en realidad, no quiere la paz".
"Esas condiciones que han presentado demuestran que, en realidad, no quieren la paz, porque están presentando como condiciones todos sus objetivos finales que quieren lograr de la guerra", indicó Kallas ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE.
Preguntada por los contactos en Arabia Saudí entre Ucrania y Estados Unidos sobre cómo poner fin a la guerra de invasión rusa, Kallas dijo que "realmente acogemos con satisfacción las conversaciones generales y su resultado".
EEUU deja el grupo multinacional que investiga a los responsables de la guerra en Ucrania
El Departamento de Justicia de EE.UU. ha informado a funcionarios europeos que este país se retira del grupo multinacional creado para investigar a los líderes responsables de la invasión de Ucrania, incluido el presidente ruso, Vladimir Putin, informa The New York Times.
El diario neoyorquino, que cita fuentes familiarizadas con el tema, indica que la decisión de retirarse del Centro Internacional para el Enjuiciamiento del Crimen de Agresión contra Ucrania, al que se unió la administración de Joe Biden en 2023, es el último indicio de que Donald Trump se aleja del compromiso del anterior presidente responsabilizar personalmente a Putin por los crímenes cometidos contra los ucranianos.
El grupo se creó para exigir responsabilidades a los líderes de Rusia, junto con sus aliados en Bielorrusia, Corea del Norte e Irán, por una categoría de crímenes, definida como agresión, según el derecho internacional, como la violación de la soberanía de otro país, recuerda el diario.
Eslovaquia subraya que "no gastará un céntimo" en ayuda militar a Ucrania ni participará en una misión de paz
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha aseverado este lunes que su país "no gastará un céntimo" en enviar ayuda militar a Ucrania, ni tampoco formará parte de ninguna misión de paz en el país, todo ello en un momento en que las conversaciones a nivel europeo se dirigen hacia este punto debido a que Rusia y Ucrania parecen avanzar hacia un acuerdo paz.
Fico se ha reunido este lunes con embajadores de Estados miembro de la Unión Europea y ha aprovechado para incidir en que el continente "nunca será competitivo" sin el tránsito de gas por Ucrania, un extremo que desde Bratislava aseguran que seguirán demandando. Así las cosas, Fico ha dejado la puerta abierta a una nueva reunión con autoridades ucranianas para abordar "proyectos mutuamente beneficiosos".
Asimismo, el primer ministro de Eslovaquia ha destacado en su perfil oficial en Facebook que, durante la reunión, ha aseverado que su país "nunca apoyará ninguna sanción de la Unión Europea contra Hungría por sus posiciones soberanas", defendiendo así las posturas de los representantes de Viktor Orbán en Bruselas contra sanciones a Rusia o una mayor ayuda militar a Ucrania.
Ramaphosa descarta que la visita de Zelenski a Sudáfrica agrave las tensiones con EEUU
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, descartó este lunes que la próxima visita al país de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, agrave las tensiones entre Pretoria y Estados Unidos, al considerar que ambos apoyan las "negociaciones pacíficas" para acabar con la guerra en Ucrania. "Nuestro objetivo al traer aquí al presidente Zelenski o responder a su petición de venir es que queremos reforzar el mensaje de paz, queremos avanzar en ese objetivo. Hemos estado diciendo que la única forma de resolver el conflicto entre Ucrania y Rusia es por medios pacíficos y negociaciones pacíficas", declaró Ramaphosa a medios locales en Johannesburgo. "Y creemos que ese es precisamente el mismo mensaje que el presidente Trump y los Estados Unidos han estado transmitiendo al presidente Zelenski. Así que estamos unidos en esto, tenemos el mismo objetivo, y no creo que eso cause ningún desafío ni ningún problema en absoluto", zanjó el presidente sudafricano.
Un ucraniano es acusado de quemar en nombre de Rusia un almacén de IKEA en Lituania en 2024
Las autoridades lituanas han acusado a un ciudadano ucraniano de actos terroristas en nombre de los servicios de inteligencia rusos al incendiar un almacén de IKEA en Vilna el pasado mes de mayo, informó el lunes la Fiscalía lituana en un comunicado. El ucraniano que será juzgado en Lituania es acusado adiestramiento con fines terroristas, actuación con fines terroristas y posesión ilegal de explosivos, declaró en rueda de prensa Artūras Urbelis, fiscal jefe del Departamento de Investigación de la Delincuencia Organizada y la Corrupción de la Fiscalía General. El acusado, que adquirió conocimientos especiales y las habilidades necesarias para cometer delitos terroristas, llegó a Polonia en la primavera de 2024 y durante una reunión secreta en Varsovia, él y otra persona se comprometieron a prender fuego a los centros comerciales situados en Lituania y Letonia por una recompensa de 10.000 euros, según el comunicado. El fiscal indico que dos ucranianos participaron en el complot para quemar las instalaciones de IKEA. El segundo acusado, menor de edad en el momento del delito, se encuentra detenido en Polonia.
Kiev envía a la Justicia germana a un combatiente alemán acusado de varias violaciones
Ucrania ha extraditado a su país de origen a un combatiente alemán que luchaba con el Ejército ucraniano y está acusado de varias violaciones, según confirmaron fuentes de la Fiscalía ucraniana a la televisión pública del país, Suspilne. La noticia de su arresto fue confirmada el mes pasado por la Fiscalía de la ciudad alemana de Bamberg a la publicación germana 'Der Spiegel', que explica que el sospechoso fue detenido en la región de Sumi del noreste de Ucrania. La Fiscalía de Bamberg acusa al soldado de violar a varias mujeres y de cometer otros actos de violencia sexual. Algunos de estos actos de violencia sexual, de los que publicó vídeos en internet, los habría cometido en Ucrania, según la fuente.
Rusia confisca un arsenal de armas ucraniano en la región de Kursk
En los últimos días, Rusia se han hecho con el control de otras dos localidades en la región de Kursk, en una contraofensiva a gran escala para tratar de expulsar a las tropas ucranianas. El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado este lunes imágenes de armas ucranianas capturadas o destruidas en su avance. En el vídeo difundido puede verse a varios soldados manipulando el arsenal obtenido. Granadas, lanzamisiles e incluso drones forman parte del botín del Ejército ruso.

Sara Fernández
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas