En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: EEUU da su visto bueno al reinicio de la guerra en Gaza: "Se desatará el infierno contra los que aterrorizan a Israel"
El Ejército israelí ordenó a primera hora de la mañana de este martes desalojar varias áreas de Gaza próximas a la frontera

Tres hombres trasladan a una perdona sin vida tras los ataques de Israel sobre Gaza. / AP
Redacción
Israel declara el estado de guerra tras un fuerte ataque múltiple desde Gaza. Según la Autoridad Palestina, los ataques aéreos israelíes han matado ya a 508 personas, entre ellas cerca de un centenar de niños, y han causado 2.800 heridos. En el lado israelí, son más de 700 las víctimas mortales y 2.300 los heridos del ataque sin precedentes de Hamás. También hay al menos 130 personas tomadas como rehenes por los grupos palestinos.
El ultranacionalista Ben Gvir es reelegido como ministro de Seguridad Nacional de Israel
El gabinete de ministros de Israel aprobó sobre la medianoche del martes, por unanimidad, la reelección del líder del partido de ultraderecha Poder Judío, Itamar Ben Gvir, como ministro de Seguridad Nacional, a pesar de la oposición de la fiscal general, Gali Baharav-Miara.
Esta decisión se produce en medio de una escalada del conflicto en Gaza, donde Israel ha reanudado los bombardeos tras el colapso del alto el fuego con Hamás, que en la madrugada del martes dejó cerca de 400 muertos y numerosos heridos.
La fiscal general del Estado hebreo había cuestionado previamente la idoneidad de Ben Gvir para el cargo, acusándolo de interferir indebidamente en las operaciones policiales y de politizar la labor de la policía.
Sánchez condena el ataque israelí contra la Franja de Gaza que deja 400 muertos: "Atroz"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha tildado de "atroz", "triste" e "inaceptable" la oleada de bombardeos desatada este martes por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, en violación del alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
En un breve mensaje en la red social X con esas tres palabras, el presidente del Ejecutivo ha descrito este ataque por parte de las fuerzas israelíes que ha causado la muerte de 400 palestinos y ha dejado 560 heridos.
El Gobierno de Israel ha asegurado que dio orden al Ejército de que tome "medidas enérgicas" contra Hamás después de que el grupo palestino haya "rechazado todas las ofertas" de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, ante las exigencias de Israel de extender la primera fase del pacto, algo rechazado por el grupo islamista.
EEUU lanza nuevos ataques contra objetivos de los hutíes en en noroeste de Yemen
Las fuerzas estadounidenses han atacado este martes objetivos de los rebeldes hutíes de Yemen en la gobernación de Sadá, ubicada en el noroeste, después de que el grupo haya lanzado un misil balístico contra territorio israelí.
Según ha publicado el canal de televisión Al Masira, controlado por el movimiento Ansaralá --nombre por el que se conoce a los hutíes--, se han registrado varios bombardeos en el distrito de Majz, así como en el distrito de Al Safra. Por otro lado, también se han producido ataques en la gobernación de Hayá.
Esto se produce después de que el portavoz de operaciones militares del grupo, Yahya Sari, haya informado de que han lanzado "con éxito" un misil contra la base aérea de Nevatim, en el desierto del Néguev. El proyectil ha sido interceptado por las defensas antiaéreas israelíes, según ha indicado el Ejército de Israel.
Israel aclara a Europa que los ataques sobre Gaza van dirigidos contra objetivos de Hamás
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha mantenido este martes una conversación con varios homólogos europeos ante quienes ha aclarado que los ataques del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza --que se cobran ya más de 400 muertos y suponen una violación del alto el fuego acordado en enero-- van dirigidos contra objetivos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Así se ha expresado Saar durante una conversación con su par francés, Jean-Noel Barrot; el neerlandés Caspar Veldkamp y el ministro de Exteriores checo, Jan Lipavsky, y otros homólogos europeos, según ha detallado la oficina de departamento diplomático israelí en un comunicado recogido por 'The Times of Israel'.
En el escrito, el Ministerio de Exteriores de Israel ha incidido en que el equipo negociador israelí había aceptado las propuestas de Estados Unidos para un alto el fuego, si bien ha sido Hamás quien ha rechazado los términos del acuerdo. Desde el Gobierno israelí han defendido esta postura a lo largo de la jornada.
El jefe del Ejército de Israel visita la ciudad gazatí de Rafá en plena reanudación de los ataques
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el teniente coronel Eyal Zamir, ha realizado este martes una visita sobre el terreno a las tropas desplegadas en la ciudad de Rafá, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, en una jornada en la que el Ejército israelí ha renudado su ofensiva contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a pesar del alto el fuego acordado en enero.
Zamir ha estado acompañado por el comandante de la división de Gaza, el general de brigada Barak Huram, y por otros altos cargos militares. Durante la visita, el jefe del Estado Mayor ha aprovechado para conversar con los combatientes desplegados en Rafá, que le han informado sobre la planificación defensiva y los "planes operativos para el futuro", según ha informado el Ejército de Israel en su página web.
"Vuestra misión es proteger a las comunidades de aquí. Estamos en acción continua contra Hamás, junto con el pleno compromiso de las FDI de devolver a los secuestrados", ha manifestado Zamir, aludiendo así a los cerca de 60 israelíes que aún permanecen como rehenes de Hamás en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre, donde el grupo islamista acabó con la vida de unas 1.200 personas.
El líder hutí amenaza con reanudar su escalada contra Israel "al más alto nivel"
El líder de los rebeldes chiíes hutíes, Abdelmalek al Huti, advirtió este martes que reanudarán su escalada contra Israel "al más alto nivel", después de que lanzaran hoy un misil balístico contra territorio israelí.
En su tercer discurso en tres días, el máximo responsable del grupo respaldado por Irán afirmó que reanudarán "la escalada al más alto nivel contra el enemigo israelí. Haremos todo lo que esté en nuestra mano contra el enemigo israelí en apoyo del pueblo palestino".
Asimismo, indicó que se enfrentarán a cualquier acción estadounidense "dirigido a nuestro país en apoyo del enemigo israelí".
Netanyahu, tras retomar los ataques contra Gaza: "Esto es solo el comienzo"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que la oleada de ataques contra la Franja de Gaza de las últimas horas, en las que han muerto más de 400 personas, según las autoridades sanitarias locales, "es solo el comienzo".
"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", aseguró el mandatario en una breve declaración en vídeo.
Familiares de rehenes tras el fin del alto el fuego: "Nuestro miedo se ha hecho realidad"
"Nuestro mayor miedo se ha hecho realidad", así define la israelí Maccabit Mayer el regreso de los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, donde todavía siguen retenidos sus dos sobrinos de 27 años, los gemelos Gali y Zavi, más de un año después de que fueran secuestrados por milicianos de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Kfar Aza.
"Estoy muy decepcionada y enfadada. Hasta el día de hoy hemos visto cómo la presión militar se ha cobrado la vida de decenas de rehenes y no ha logrado apenas rescatar a ninguno. Solo un acuerdo, insistimos, puede poner fin a esta pesadilla", explica a EFE Mayer frente al Parlamento israelí donde este martes tuvo lugar una pequeña protesta.
Tras dos meses de alto el fuego, esta madrugada -y sin previo aviso- el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto al ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron reanudar los ataques contra la franja -aún devastada por los anteriores 16 meses de ataques- causando más de 400 muertos y 570 heridos, la mayoría mujeres y niños, según cifras de las autoridades palestinas.
Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen
El Ejército israelí aseguró este martes haber interceptado un misil lanzado desde Yemen antes de que cruzase a territorio de Israel, después de reanudar anoche sus bombardeos contra Gaza, que han matado a más de 400 personas en la Franja.
"Después de las sirenas que sonaron hace un momento en el centro y el sur del Néguev (el desierto ubicado en el sur del país), un misil disparado desde Yemen fue interceptado por la FAI (Fuerza Aérea de Israel) antes de cruzar a territorio israelí", dijeron las fuerzas en un breve comunicado.
El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) aseguró que, de momento, no ha recibido ninguna llamada de auxilio, más allá de casos de pánico aislados.
La UE "deplora" la muerte de civiles en bombardeos en Gaza y pide a Israel el fin de su operación
La Unión Europea ha "deplorado" este martes la muerte de civiles en los bombardeos aéreos del Ejército de Israel en Gaza, después de una operación que se ha saldado con alrededor de 400 palestinos y más de 560 heridos, que hace saltar por los aires el alto el fuego alcanzado el pasado enero, al tiempo que ha reclamado a Israel que ponga fin a su misión militar.
"La UE deplora la ruptura del alto el fuego en Gaza y la muerte de civiles, incluidos niños, en los ataques aéreos israelíes. La UE pide a Israel que ponga fin a sus operaciones militares y reitera su llamamiento a Hamás para que libere inmediatamente a todos los rehenes", ha subrayado el bloque europeo en un comunicado conjunto de la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, la comisaria de Mediterráneo, Dubravka Suica, y la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.
Tras reprochar a Israel que haya roto el alto el fuego, la UE reitera su demanda a Hamás para que libere todos los rehenes que mantiene tras los ataques del 7 de octubre y que, por su lado, Israel muestre moderación en sus acciones y restablezca el acceso de la ayuda humanitaria y de electricidad a la Franja.
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- Las mandarinas premium de Castellón dan una alegría al campo: cotizan a precio de oro
- Investigan a tres personas por destruir nidos de un ave protegida en Castellón
- Nadia Calviño: 'No hay que perder ni un segundo en lamentarse. Es el momento de actuar
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet