En Directo
Conflicto
En directo | Guerra en Oriente Próximo: Israel continúa los bombardeos en Gaza y ordena nuevos desalojos
El Ministerio de Sanidad gazatí ha elevado a 436 los muertos y 678 heridos desde que Israel reanudó los bombardeos tras la ruptura de la tregua

Tanques israelíes en la frontera de Gaza, este martes. / EP
Redacción
Israel declara el estado de guerra tras un fuerte ataque múltiple desde Gaza. Según la Autoridad Palestina, los ataques aéreos israelíes han matado ya a 508 personas, entre ellas cerca de un centenar de niños, y han causado 2.800 heridos. En el lado israelí, son más de 700 las víctimas mortales y 2.300 los heridos del ataque sin precedentes de Hamás. También hay al menos 130 personas tomadas como rehenes por los grupos palestinos.
Al menos nueve heridos, entre ellos dos niños, en nuevos bombardeos de EEUU en Yemen
Al menos nueve personas, entre ellas dos niños, resultaron heridas este miércoles en una nueva oleada de bombardeos efectuados por Estados Unidos contra al menos cuatro ciudades del Yemen bajo control de los rebeldes hutíes, informaron medios afiliados al movimiento chií respaldado por Irán.
La televisión Al Masirah, portavoz de los hutíes, informó de que al menos "siete mujeres y dos niños resultaron heridos en el ataque estadounidense" en el distrito de Al Thawra, en Saná, la capital del Yemen controlada por los insurgentes desde 2014.
Según la cadena, los bombardeos además tuvieron como objetivo "los alrededores de la ciudad de Saada", al norte de la capital; la localidad septentrional de Hazm, en la gobernación de Al Jawf; y un distrito de la ciudad de Al Bayda, en el centro del país.
Aumentan a 17 los muertos por el ataque de Israel sobre Beitu Lahia
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este miércoles que los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el norte del enclave se han cobrado la vida de al menos 17 personas, todo ello en el marco de la reanudación de los ataques israelíes y que rompen el alto el fuego acordado a mediados de enero.
Los bombardeos del Ejército de Israel han ido dirigidos contra una vivienda en Beit Lahia, en el norte del enclave, en la que se llevaba a cabo una ceremonia funeraria y ha provocado al menos 40 heridos, según informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastín', afín a Hamás. Previamente las autoridades gazatíes habían informado de otros 14 muertos en ataques nocturnos de Israel en varios puntos de Gaza.
El Gobierno de Israel ordenó el martes al Ejército que adoptara "medidas enérgicas" contra Hamás después de el grupo palestino haya "rechazado todas las ofertas" de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por el enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
Al menos 14 muertos en ataques de Israel sobre el norte de la Franja de Gaza
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han denunciado este miércoles que los ataques perpetrados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el norte del enclave se han cobrado la vida de al menos 14 personas, todo ello en el marco de la reanudación de los ataques israelíes y que rompen el alto el fuego acordado a mediados de enero.
Los bombardeos israelíes sobre la ciudad de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, dejando además decenas de heridos, según informaciones recogidas por el diario palestino 'Filastín', afín a Hamás. Previamente las autoridades gazatíes habían informado de otros 14 muertos por los ataques de Israel en varios puntos de Gaza.
El Gobierno de Israel ordenó el martes al Ejército que adoptara "medidas enérgicas" contra Hamás después de el grupo palestino haya "rechazado todas las ofertas" de los mediadores en el marco del acuerdo de alto el fuego y ante sus supuestos preparativos para lanzar ataques, si bien el grupo ha negado que estuviera planificando asaltos y ha afirmado incluso que había llegado a aceptar el plan presentado por el enviado estadounidense para Oriente Próximo, Steve Witkoff.
La coalición de Gobierno de Israel tumba la ley para crear una comisión de investigación sobre el 7 de octubre
Los diputados de la coalición de Gobierno de Israel han tumbado este miércoles la ley para crear una comisión estatal de investigación sobre los fallos en materia de seguridad durante los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas contra suelo israelí.
La votación, que se ha resuelto con 39 votos a favor y 51 en contra de crear dicha comisión, ha dado carpetazo a un proyecto de ley que habría permitido abrir las pesquisas necesarias para analizar "sin autorización previa del Gobierno" actuaciones en el marco de cualquier caso "de importancia pública excepcional", lo que incluía los ataques de Hamás.
El ministro de Justicia, Yariv Levin, ha indicado que "no confiará en una comisión cuyos miembros sean elegidos por el presidente del Tribunal Supremo, Isaac Amit, una figura contra la que ha arremetido en varias ocasiones, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.
El repudio a Netanyahu y el clamor por los rehenes unen a miles de israelíes en Jerusalén
El rechazo hacia el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por su decisión de despedir al jefe de los servicios secretos, Ronen Bar, y el clamor a favor del retorno de los rehenes en Gaza unieron este miércoles a miles de israelíes, en una protesta que marchó hasta la vivienda del jefe de gobierno en Jerusalén.
En los alrededores de la residencia -en la calle Gaza- y en la vecina Plaza de París, el descontento con la gestión de Netanyahu (su abandono hacia los rehenes al reanudar la guerra, para unos, y por su política interna, para otros) aunó este miércoles a miembros de organizaciones como la pacifista Standing Together, allegados de los aún cautivos y exmilitares y cargos de la oposición.
"Estamos protestando contra la combinación de acciones de este gobierno corrupto: que ponen en peligro a los ciudadanos de Israel, manipula el sistema judicial y pone en peligro a los rehenes secuestrados en Gaza", dice a EFE Sagui, de 57 años, quien asegura que todo ello va a poner al país "al borde del desastre".
La asesora de la ONU para la prevención del genocidio, "gravemente preocupada" por el último ataque israelí a Gaza
La Asesora especial interina de la ONU para la prevención del genocidio, Virginia Gamba, se mostró este miércoles "especialmente preocupada" por los bombardeos israelíes del día anterior sobre Gaza, que se saldaron con más de 400 muertos, según cifras de las autoridades locales.
En un comunicado firmado conjuntamente con el Asesor especial de la ONU para la responsabilidad de proteger, Mô Bleeker, ambos recuerdan que esta dramática escalada de violencia puede traer "consecuencias irreversibles" y por ello es necesario dar prioridad urgente "a los imperativos mutuos del proceso de paz, integrando aspectos de prevención y protección".
El comunicado mide cada palabra y no acusa directamente de genocidio al gobierno de Israel, pero sí critica su decisión del 2 de marzo de suspender la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
El Ejército israelí dice haber matado a dos responsables de Hamás
Según un comunicado del Ejército, sus tropas atacaron "a decenas de objetivos terroristas" en toda la franja en las últimas 24 horas "para socavar la capacidad militar y gubernamental de las organizaciones terroristas y eliminar las amenazas al Estado de Israel y sus ciudadanos".
En los ataques, añaden, mataron a Yasser Muhammad Harb Musa, a quien califican como "responsable de asuntos de seguridad en la oficina política de Hamás y exjefe de la oficina de desarrollo del comité ejecutivo de la organización".
Indican que en su cargo Musa "era responsable de promover y dirigir actividades terroristas contra Israel" y que mantenía una estrecha relación con el exlíder de Hamás muerto en un ataque de Israel, Yahya Sinwar.
Las denuncias de la ONU
Naciones Unidas ha confirmado este miércoles la muerte de uno de sus trabajadores internacionales a causa de un ataque contra uno de sus complejos en la ciudad de Deir al Balá, en el centro de la Franja de Gaza, un suceso achacado por las autoridades gazatíes al Ejército de Israel, que se ha desvinculado de lo sucedido, en medio de su nueva oleada de bombardeos contra el enclave, que deja más de 430 palestinos muertos desde el martes.
Al menos 436 palestinos muertos y cerca de 700 heridos
El número de palestinos muertos desde el inicio de la nueva ofensiva israelí en Gaza en la madrugada del martes aumentó a 436, y el de heridos a 678, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad local, tras una segunda noche de bombardeos en la que fallecieron al menos 14 personas.
De ellos, al menos 183 fallecidos son niños y menores de 18 años (el 42 % el total), 125 son hombres adultos menores de 60 años y 94 mujeres en el mismo rango de edad, según los datos de Sanidad. Los 34 restantes son mayores de 60 años.
La mayoría de las víctimas mortales y heridos llegaron a hospitales en la gobernación norteña de Gaza, donde Sanidad registró más de 150 fallecidos y unos 230 heridos, seguida del área meridional de Rafah con más de un centenar de muertos.
Los ataques israelíes durante la noche y la madrugada de hoy contra la Franja de Gaza mataron al menos a 14 palestinos y causaron decenas de heridos, indicó la agencia palestina Wafa.

Andrea López-Tomàs
Periodista y politóloga. Corresponsal en Oriente Próximo desde Beirut.
Netanyahu recupera al ultra Ben Gvir para su Gobierno tras romper la tregua en Gaza
Ya vuelven a estar todos. Después de la reanudación de la guerra contra Gaza por parte de Israel este martes, el primer ministro, Binyamín Netanyahu, ha conseguido reconfigurar su gobierno. Tras la muerte de más de 400 palestinos y la ruptura definitiva de la tregua, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, al frente del partido Poder Judío, ha considerado que es hora de volver al Ejecutivo y ha recuperado su cargo de ministro de Seguridad Nacional, devolviendo la estabilidad al gabinete de Netanyahu. Mientras, en las calles israelíes, decenas de miles de personas se han manifestado en contra del retorno a la acción militar en la Franja de Gaza.
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Denuncian la venta de pulseras de la Magdalena en Wallapop por cinco euros
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- Castelló estrena un 'nuevo' Forn del Pla con casi el doble de superficie verde
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- ¿Se esperan lluvias para las fiestas de la Magdalena?: esto es lo que dice Aemet
- Golpe al narcotráfico en Castelló: Requisan casi 500 plantas de marihuana a una banda criminal albanesa