En Directo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Ucrania derriba 57 drones de ataques rusos sobre su territorio
Rusia y Ucrania siguen intercambiando ataques mientras prosiguen los contactos en busca de un alto el fuego

Soldados ucranianos en la zona de Donetsk, en una imagen del pasado día 16. / AP
R.C.
Los ataques entre las tropas rusas y ucranianas continuan mientras prosiguen los contactos en busca de un alto elfuego
Ucrania condena un ataque ruso que deja más de 90 heridos en la ciudad de Sumi
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, emplazó este lunes a Rusia a "dejar de bombardear" ciudades ucranianas "en vez de hacer declaraciones vacías sobre la paz", después de que un ataque ruso con un misil contra una zona residencial de la ciudad ucraniana de Sumi dejara más de 90 personas heridas.
"Moscú habla de paz mientras lleva a cabo ataques brutales en zonas residenciales densamente pobladas de las grandes ciudades ucranianas", escribió Sibiga en su cuenta de la red social X después del ataque contra la citada ciudad del noreste de Ucrania.
Rusia denuncia la muerte de tres empleados de sus medios de comunicación en Ucrania
Las autoridades rusas denunciaron este lunes la muerte de tres empleados de sus medios de comunicación mientras cubrían la campaña militar en Ucrania.
El primer medio en informar sobre el fallecimiento de su corresponsal, Alexandr Fedorchak, fue el diario Izvestia.
"Fedorchak se encontraba trabajando en la república popular de Lugansk", señaló el rotativo en su canal de Telegram.
Concluyen las negociaciones entre Rusia y EEUU en Riad
Las consultas entre las delegaciones de los dos países se prolongaron durante más de doce horas.
Rusia prioriza un alto el fuego en el mar Negro en las conversaciones con EEUU sobre Ucrania
Moscú vuelve a cambiar el foco de las conversaciones de paz en Arabia Saudí con representantes de EEUU. Tras el acuerdo de alto el fuego parcial contra las infraestructuras energéticas, que por el momento no ha llegado a materializarse ante las evidencias de que los bombardeos contra dichos objetivos en territorio ucraniano han continuado produciéndose, el Kremlin, por boca de su portavoz, Dmitri Peskov, asegura ahora este lunes que la prioridad de su equipo negociador es ahora la seguridad de la navegación en el mar Negro. Moscú aspira a recuperar la denominada Iniciativa de Cereales del mar Negro, un cese de hostilidades en esas aguas comunes con el objetivo de permitir a Ucrania exportar grano a sus clientes y apuntalar la seguridad alimentaria mundial. (Seguir leyendo)
Representantes de Rusia y la ONU abordan en Moscú cuestiones sobre la seguridad marítima en el mar Negro
Representantes de Rusia y de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) han mantenido este lunes un encuentro en Moscú en el que han abordado cuestiones relativas a la seguridad marítima en el mar Negro, una zona donde la peligrosidad ha ido en aumento derivada de la guerra en Ucrania.
En el encuentro han estado presentes el viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Vershinin, y la secretaria general de UNCTAD, Rebeca Grynspan, entre otros representantes de las partes. La cita ha servido para llevar a cabo "un amplio intercambio de opiniones sobre cuestiones de seguridad alimentaria mundial".
La UE insiste en que Rusia aún tiene que demostrar su verdadera voluntad de paz
La Unión Europea (UE) afirmó este lunes que Rusia todavía debe demostrar su “verdadera voluntad política” de terminar su agresión “ilegal y no provocada” contra Ucrania, tras los últimos ataques contra ese país y mientras se reanudan los contactos para la paz entre estadounidenses y rusos.
“Esto demuestra también, en vista de los continuos ataques de Rusia, que no se puede confiar en Rusia”, indicó la portavoz comunitaria Anitta Hipper durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.
Rusia denuncia un nuevo ataque ucraniano contra la estación de bombeo del oleoducto del Caspio
El Ministerio de Defensa de Rusia denunció hoy un nuevo ataque ucraniano contra la estación de bombeo de crudo 'Kropótskinskaya' del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC), en la región meridional de Krasnodar. "Como resultado de las acciones de las defensas antiaéreas rusas un dron de ataque ucraniano fue derribado a 7 kilómetros de la infraestructura energética internacional y sus fragmentos cayeron en la zona de la estación ferroviaria 'Kavkázkaya'", se afirma en el parte castrense, publicado en Telegram. Es la segunda vez en poco más de un mes que esa infraestructura energética esta atacada por Ucrania: el pasado 17 de febrero un dron impactó en la estación, lo que obligó a suspender su funcionamiento para trabajos de reparación.
EEUU celebrará otra reunión con Ucrania en Arabia Saudí tras sus contactos con Rusia de hoy
Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos celebrarán una segunda reunión en Arabia Saudí sobre la posibilidad de declarar una tregua una vez termine el encuentro que mantienen también en Riad emisarios de Washington y Moscú, según declaró una fuente conocedora de esos contactos a la televisión pública de Ucrania, Suspilne. Según la fuente, los representantes de EEUU y de Rusia están abordando en su reunión de hoy lo acordado por Washington con la parte ucraniana en el encuentro que los emisarios de la administración del presidente Donald Trump mantuvieron el domingo con la delegación de Kiev. En esa reunión se trató una posible tregua en los bombardeos al sector energético y en los ataques en el mar Negro.
La delegación ucraniana permanece en Arabia Saudí tras su primera reunión con EEUU
La delegación ucraniana encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, permanece en Arabia Saudí a la espera de más contactos después de que mantuviera la víspera en Riad una reunión bilateral con EEUU sobre una eventual tregua sobre las instalaciones energéticas y otras infraestructuras civiles. El asesor de la Oficina Presidencial ucraniana Serguí Leshchenko explicó a la televisión de su país que la delegación espera a que termine la reunión que este lunes celebran en Riad los equipos negociadores de Rusia y de EEUU y agregó que las conversaciones pueden extenderse. Leshchenko adelantó que las negociaciones, que de momento son de carácter técnico, pueden extenderse por más tiempo y explicó que incluyen conversaciones sobre una posible tregua también en los ataques a las infraestructuras fluviales y marítimas.
Para el Kremlin la prioridad en Riad es la seguridad de la navegación en el mar Negro
El Kremlin aseguró hoy que la prioridad de Rusia en las negociaciones con Estados Unidos, que arrancaron el lunes en Riad, capital saudí, es la seguridad de la navegación en el mar Negro. "En primer lugar, la seguridad de la navegación", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria. Recordó que la reanudación de las negociaciones sobre la conocida como Iniciativa del Mar Negro fue una propuesta del presidente de EEUU, Donald Trump, que el líder ruso, Vladímir Putin, aceptó durante la conversación que mantuvieron hace una semana. "Precisamente, con ese exacto mandato viajó nuestra delegación a Riad", afirmó.
- La pareja muerta en Vistabella había comprado su casa hace una semana
- Hacienda lanza un aviso a las rentas inferiores a 35.200 euros: este es el susto que se llevaran en la declaración de la Renta
- Juan del Val: «Por Juan Ortega tengo debilidad, es el que mejor y más despacio torea»
- Si recibes este SMS del 'médico' en las próximas horas no caigas, es una estafa
- Un Pregó de Castelló para la historia
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- Ácido úrico: el superalimento recomendado para reducirlo