En Directo
Guerra de Ucrania, hoy en directo | El Kremlin, sobre las negociaciones: "Los europeos están centrados en continuar la guerra"
"Hubo otro crimen sangriento de los rusos contra la población civil", lamentó el jefe de la Administración Militar Regional

Bomberos ucranianos trabajan en un edificio destruido tras un ataque ruso. / EFE
R.C.
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Reproches mutuos
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, acusó este jueves a Ucrania de haber violado la tregua energética en 80 ocasiones en los últimos 30 días. "Desde el momento del acuerdo, conocido como alto el fuego energético, se han detectado al menos 80 ataques de este tipo", declaró Zajárova en rueda de prensa.
La postura de Rusia
El Kremlin no espera avances hacia un arreglo pacífico en Ucrania durante la reunión hoy entre Estados Unidos y Europa en París, ya que acusa a los líderes europeos de apostar por la continuación de la guerra. "Nos gustaría esperar que europeos y ucranianos se centraran en la búsqueda de un arreglo pacífico. Lamentablemente, vemos que los europeos están centrados en continuar la guerra", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Ataques en Zaporiyia
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar con drones la mayor central nuclear de Europa, que se encuentra en la anexionada región ucraniana de Zaporiyia. Las defensas antiaéreas rusas derribaron un dron a unos 300 metros de la planta, informó en Telegram la oficina de prensa de la central.
Cumbre en París
Una delegación ucraniana encabezada por el jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak, y de la que también forman parte los ministros de Exteriores y Defensa de Ucrania, Andrí Sibiga y Rustem Umérov, ha viajado a París para abordar con representantes de países europeos y de EE.UU. las posibles opciones para poner fin a la guerra y las garantías de seguridad para Ucrania.
Ataques con drones
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche 71 drones sobre seis regiones del país, en su mayoría sobre la región fronteriza de Kursk. Según informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en Telegram, 49 de los aparatos no tripulados de ala fija golpearon Kursk, región parcialmente ocupada por tropas ucranianas.
Ucrania confirma contactos con China sobre sus ciudadanos apresados en Donetsk
Las autoridades ucranianas han confirmado este miércoles contactos con sus homólogas de Pekín sobre los dos ciudadanos chinos que fueron apresados la semana pasada en la provincia de Donetsk mientras combatían del lado ruso.
"Hemos mantenido contacto con la parte china a través de vías diplomáticas" y "se están llevando a cabo las investigaciones y acciones operativas pertinentes en relación con estos ciudadanos chinos capturados", ha contado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Heorhi Tiji, según recoge Ukrinform.
Minerales críticos
Los equipos negociadores de Ucrania y EE.UU. han acordado plasmar en el memorando preliminar que tienen previsto firmar los puntos consensuados por ambas partes en las negociaciones sobre el llamado acuerdo de los minerales, con el que Washington quiere recuperar el dinero gastado en apoyar a Kiev durante la guerra. “Nuestros equipos técnicos han trabajado juntos de forma exhaustiva en el acuerdo, y hay progresos sustanciales. Nuestro equipo legal ha armonizado varios elementos en el borrador del acuerdo”, ha escrito la titular de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, en su cuenta de X.
Tregua energética
El Kremlin no quiso confirmar el fin de la tregua energética de 30 días que teóricamente vence hoy, miércoles, al tiempo que volvió a denunciar las violaciones ucranianas. "Por ahora no puedo informarles sobre una decisión tomada", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Desde Irán
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que el objetivo de su próximo viaje a Moscú es entregar una carta del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, al presidente ruso, Vladimir Putin, con quien mantendrá un encuentro. “Mi objetivo es entregar el mensaje escrito del líder supremo al líder ruso y, Dios mediante, lo entregaré al señor Putin”, dijo Araqchí a periodistas tras la reunión semanal del Gabinete.
Ucrania no sacrificará su adhesión a la UE en ningún eventual acuerdo de paz
La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, dijo este miércoles que el Gobierno ucraniano le ha prometido que no firmará ningún eventual acuerdo de paz auspiciado por Estados Unidos que pueda poner en peligro su camino hacia la adhesión a la Unión Europea, al tiempo que aseguró que la ampliación del bloque sigue siendo "la herramienta más efectiva para la paz".
En una entrevista con la Redacción Europea de Agencias (ENR), de la que forma parte EFE, Kos señaló que el esfuerzo de la Unión Europea de sumar a nuevos miembros "nunca antes ha sido tan confrontado por fuerzas externas" y apuntó a que estas potenciales amenazas no vienen únicamente de Rusia, el sospechoso habitual tras las injerencias en muchos países candidatos.
"Hay un acuerdo planeado de Estados Unidos con Ucrania. La Comisión aplaude cualquier acuerdo que sea en el mejor interés de Ucrania, pero por supuesto vigilaremos de cerca los efectos posibles en el proceso de adhesión", explicó.
- Un incendio devora un edificio en Castelló y provoca una gran alarma en la ciudad
- Las imágenes del espectacular incendio en el edificio Luropa II de Castelló
- Investigan una posible imprudencia en un patio de luces como causa del voraz incendio de Castelló
- La Guardia Civil descubre en Granada una galería de tiro subterránea de una banda de traficantes de armas de guerra
- Las forenses, sobre las violaciones de Burriana: «Es una niña de cinco a ocho años en un cuerpo de mujer»
- Cascada de salidas en la Gestora de Gaiates tras la renuncia de España
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso