En Directo
Minuto a minuto
Guerra de Ucrania, hoy en directo | Aumentan a 28 los muertos por los bombardeos del martes de Rusia contra Kiev
El ministro del Interior, Igor Klimenko, cifra en 44 el número de heridos e informa de daños en varios edificios residenciales, centros educativos e infraestructuras críticas

Un bombero trata de sofocar el fuego tras un ataque de Rusia en Zaporiyia. / AP
Redacción
El presidente ruso Vladímir Putin ordenó a sus tropas invadir la vecina Ucrania el 24 de febrero de 2022. Desde entonces, la guerra sigue anclada en el este de Europa. Sigue al minuto las últimas noticias del avance militar de Rusia y de la respuesta de Kiev. Estados Unidos impulsa vías para alcanzar el fin de la guerra. La tregua está más cerca.
Putin asegura que no descarta conquistar también la región ucraniana de Sumi
Rusia y Ucrania canjean el sexto grupo de prisioneros en el marco de acuerdos de Estambul
Rusia y Ucrania efectuaron hoy el sexto canje de prisioneros de guerra en el marco de lo acordado en la segunda ronda de negociaciones de Estambul a comienzos del mes, según informaron el Ministerio de Defensa ruso y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
"Hoy, en correspondencia con los acuerdos de Estambul, regresó un grupo de militares rusos de los territorios controlados por el régimen de Kiev. A cambio fue entregado un grupo de militares del Ejército ucraniano", indicó en Telegram el mando militar ruso.
El departamento castrense publicó un vídeo en el que se observa a los militares rusos, de uniforme y con banderas tricolores sobre sus hombros, abordando autobuses para su posterior traslado.
Rusia prosigue la ofensiva en Ucrania con la toma de localidades en Sumi, Járkov y Donetsk
El Ministerio de Defensa de Rusia informó este viernes de la toma durante la semana pasada de seis localidades en las regiones ucranianas de Sumi, Járkov y Donetsk, esta última anexionada por Moscú en septiembre de 2022.
Según el comunicado castrense, el enemigo perdió a más de 5.500 hombres en los combates con las fuerzas rusas.
Además, durante la semana pasada, el Ejército ruso derribó unos 1.200 drones ucranianos, 562 de ellos en territorio ruso.
El gigante ruso Gazprom, en el peor momento de su historia por la guerra
El gigante gasístico Gazprom, antaño una de las principales palancas de influencia del Kremlin en el mundo, afronta una profunda crisis después de que la Unión Europea (UE) dejase de demandar gas ruso como represalia por el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
El ojo derecho del presidente ruso, Vladímir Putin, durante el último cuarto de siglo, comenzó recientemente un profundo proceso de reestructuración, ya que la alternativa china aún no ha cumplido con las expectativas creadas.
Los ingresos procedentes del flanco europeo, que representaban un 40% del total, no sólo están ahora vetados, sino que el suministro a través de los gasoductos Nord Stream es prácticamente imposible de reanudar debido a los daños sufridos tras las explosiones de 2022.
Orbán dice que presentar las sanciones contra Rusia como un asunto comercial es un fraude
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, calificó este viernes como un "fraude" que las sanciones comunitarias contra la importación de energía rusa se presenten como asunto de política comercial para evitar así un eventual veto.
"Esto es un claro fraude, que se burla del Estado de derecho por parte de Bruselas", dijo el mandatario en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth.
Orbán recordó que para introducir nuevas sanciones energéticas se necesita la unanimidad de los países miembro.
Kiev ha evacuado 630.000 objetos de museos de alto riesgo para evitar robos por Rusia
La agresión rusa "no trata de kilómetros cuadrados de tierra" para anexionar, sino que busca "borrar la identidad cultural" de Ucrania, dice a EFE la viceministra ucraniana de Cultura, Galyna Grygorenko, quien contabiliza 630.000 objetos evacuados de museos en zonas de alto riesgo y lamenta que quedan pocos "espacios adecuados" para salvaguardar el arte en el país.
La cultura suele ser una de las víctimas de los conflictos armados, pero en este caso, según Grygorenko, "esa es la razón principal de esta guerra, y eso es exactamente lo que está protegiendo" el Gobierno ucraniano, que apoya desde la agresión rusa de febrero de 2022 a instituciones culturales como museos, bibliotecas, centros culturales y teatros con fondos y subvenciones estatales, y medidas de seguridad "para que sigan funcionando" en plena guerra, dice.
"Todo parte de algo muy claro: esta guerra no trata de kilómetros cuadrados de tierra, sino de identidad cultural. Rusia está intentando borrar esta identidad", señala la viceministra en una entrevista con EFE en Países Bajos, adonde ha viajado para la inauguración de una exposición en el Museo Bredius de La Haya.
Muere una persona y cerca de 15 resultan heridas en "un ataque masivo con drones" de Rusia contra Odesa
Al menos una persona ha muerto este viernes a causa de "un ataque masivo con drones" por parte del Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Odesa, situada en el sur del país, según ha denunciado la Fiscalía ucraniana, que ha afirmado que el ataque ha alcanzado "infraestructura civil" en la localidad.
"Odesa ha sufrido de nuevo un ataque masivo con drones enemigos", ha dicho la Fiscalía en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook, donde ha indicado que las tropas rusas "han lanzado al menos diez drones" contra la ciudad. "Hay un muerto y catorce personas han resultado heridas de diversa gravedad, incluidos tres rescatistas", ha añadido.
Así, ha subrayado que "un edificio de 23 plantas" ha sido alcanzado en el ataque, al tiempo que ha resaltado que "la inspección (del lugar) está en marcha". "Se determinará una lista completa de destrucción y daños. Los fiscales, junto a agentes de otros organismos, están documentando las consecuencias del ataque enemigo", ha zanjado.
Rusia derriba 62 drones ucranianos sobre su territorio, dos de ellos junto a Moscú
Las defensas antiaéreas de Rusia derribaron la pasada noche 62 drones de ala fija ucranianos sobre nueve regiones del país, dos de ellos en las cercanías de Moscú, informaron hoy las autoridades rusas.
Según el parte del Ministerio de Defensa publicado en Telegram, las fuerzas antiaéreas destruyeron un total de 61 drones, uno de ellos en las proximidades de la capital rusa.
Poco después, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó del derribo de un segundo aparato no tripulado que se dirigía a la capital.
Rubio dialoga con el ministro británico de Exteriores sobre Irán, Ucrania y la OTAN
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este jueves con el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, para abordar asuntos de interés bilateral como el actual conflicto entre Israel e Irán, el fin de la guerra en Ucrania y la próxima cumbre de la OTAN, informó la portavoz Tammy Bruce en un comunicado.
Rubio y Lammy "coincidieron en que Irán jamás podrá desarrollar ni adquirir un arma nuclear", una posición expresada por los líderes de ambos países en una declaración conjunta durante la reciente cumbre del G7, celebrada a principios de esta semana en Kananaskis, Canadá.
Zelenski nombra a Gennadi Shapovalov como nuevo comandante del Ejército de Tierra de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha nombrado este jueves a Gennadi Shapovalov como nuevo comandante del Ejército de Tierra en sustitución de Mijailo Drapati, quien dimitió tras un ataque ruso contra un centro de entrenamiento en el este del país que se saldó con la muerte de doce militares y más de 60 heridos.
Shapovalov, que renunció al cargo de comandante al frente del Mando Operacional Sur tras ser nombrado coordinador de asistencia militar de la OTAN para Ucrania en Alemania, ha sido designado en virtud de un decreto publicado por la Presidencia ucraniana.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- Hallan muerto al doctor Luis Senís en Castelló: víctima de un escándalo sexual y condenado por tráfico de cocaína
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Un colegio de Castelló se cuela entre los 10 más buscados de toda la Comunitat
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión