En Directo
Minuto a minuto
Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo | Irán ataca un hospital israelí y Netanyahu replica que "pagará" por ello
Trump asegura que Irán propuso una reunión en EEUU para negociar y deja en el aire el posible ataque

Un edificio dañado por los ataques de Irán, en la ciudad de Bat Yam (Israel). / DPA vía Europa Press
Redacción
Israel declara el estado de guerra tras un fuerte ataque múltiple desde Gaza. Según la Autoridad Palestina, los ataques aéreos israelíes han matado ya a 508 personas, entre ellas cerca de un centenar de niños, y han causado 2.800 heridos. En el lado israelí, son más de 700 las víctimas mortales y 2.300 los heridos del ataque sin precedentes de Hamás. También hay al menos 130 personas tomadas como rehenes por los grupos palestinos.
1.000 drones contra Israel
Irán lanzó más de 1.000 drones contra Israel la semana pasada, la mayoría de los cuales fueron interceptados y destruidos antes de alcanzar el país, dijo este sábado en una videoconferencia el principal portavoz castrense israelí, Effie Defrin. "Hay helicópteros, cazas de combate, buques y sistemas de defensa aérea rodeando el Estado de Israel en todo momento a fin de frustrar los intentos de penetrar en nuestro territorio", dijo Defrin, que admitió que algunos de los drones sí lograron llegar hasta territorio israelí.
Trump moviliza bombarderos hacia el Pacífico
Varios bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos despegaron en las últimas horas con rumbo al Pacífico, mientras el presidente Donald Trump sopesa la posibilidad de atacar Irán, según el seguimiento de sitios web especializados en tráfico aéreo. El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el presidente republicano haya tomado ya una decisión, ya que no es inusual reubicar activos militares, informó el diario The New York Times.
Manifestación en Londres
Decenas de miles de asistentes recorrieron este sábado las calles del centro de Londres en una marcha propalestina multitudinaria, en plena escalada de violencia del conflicto en Oriente Medio, para pedir al Gobierno británico que deje de proporcionar armas a Israel. Los manifestantes marcharon durante cerca de cuatro horas desde la céntrica plaza de Russell Square, junto al Museo Británico, en dirección a Whitehall, la calle aledaña al Parlamento británico donde se encuentra la residencia del primer ministro británico, Downing Street, junto a otros edificios ministeriales.
Irán quiere negociar
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país está dispuesto a dialogar y negociar pero no aceptará reducir las actividades nucleares a cero "bajo ninguna circunstancia". Así se lo transmitió hoy al presidente francés, Emmanuel Macron, en una llamada telefónica, según ha informado el gobierno iraní en X.
La amenaza de los hutíes
Los rebeldes hutíes chiíes del Yemen amenazaron este sábado con atacar barcos y buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo si este país "se involucra en un ataque y agresión contra Irán junto con el enemigo israelí". Así lo advirtió el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, en una declaración en la que aseguró que "cualquier ataque o agresión estadounidense" que apoye a Israel contra Irán es "algo que no puede ignorarse".
Decisiones en Alemania
El Ministerio de Relaciones Exteriores alemán ha seguido los pasos de otros países europeos y anunciado la retirada provisional del personal de su Embajada en Teherán, debido a la guerra entre Israel e Irán, según han informado fuentes del Gobierno alemán a la cadena televisiva ARD. El personal se encuentra ya fuera del país, poco después de que lo hicieran sus familiares, pero la misión diplomática seguirá operativa, aunque fuera del territorio iraní.
Sin internet en Gaza
Los residentes del norte y el centro de la Franja de Gaza han vuelto a quedarse sin acceso a Internet, según ha confirmado la operadora palestina PalTel, en un nuevo corte de las comunicaciones tras el ocurrido la semana pasada por la ofensiva militar israelí en el territorio. Ahora mismo solo el sur de Gaza disfruta de cierto acceso on-line, según un comunicado de PalTel que advierte de que cada vez es más difícil reparar estos cortes por los ataques y los daños cada vez mayores que sufre la infraestructura.
Los sucesores de Ali Jameneí
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informa este sábado el periódico The New York Times. El diario, que cita a tres funcionarios iraníes familiarizados con la situación, afirma que Jameneí, de 86 años, habría instruido a la Asamblea de Expertos de su país, el órgano clerical responsable de nombrar al líder supremo, para que elija rápidamente a su sucesor entre los tres clérigos de alto rango que ha propuesto.
Israel asegura que atacó la planta nuclear de Isfahán para ahondar en el daño ya causado
El ataque de la aviación israelí en la noche del viernes al sábado contra la planta nuclear de Isfahán en Irán fue un bombardeo a "gran escala" que buscaba ahondar en los daños ya causados a la instalación, dijo el portavoz del Ejército de Israel, Effie Defrin, en una comparecencia digital ante los medios.
"Durante la noche, profundizamos en el ataque contra el emplazamiento nuclear de Isfahán y contra el oeste de Irán", aseguró Defrin este viernes. "Ya habíamos atacado el emplazamiento en el ataque inicial de la operación (13 de junio) y anoche volvimos a atacarlo en un bombardeo a gran escala para reforzar nuestros logros", dijo el portavoz.
Isfahán, junto a Natanz, es una de las plantas nucleares que han sufrido numerosos ataques de la aviación israelí a lo largo de la semana de escalada. Israel justifica sus ataques a la república islámica asegurando que sus avances en su programa nuclear suponen una amenaza para el país.
Más de 200 muertos por ataques israelíes en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas
Los ataques israelíes han matado a más de 200 personas y han causado más de un millar de heridos en la Franja de Gaza en las últimas 48 horas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad del enclave.
Así, el total de gazatíes muertos asciende ya a 55.908 y el de heridos a 131.138, desde el inicio de la ofensiva israelí contra la devastada Franja que lleva activa más de 20 meses y con las negociaciones para un alto el fuego totalmente congeladas.
Numerosas "víctimas permanecen bajo los escombros y en las carreteras, sin que puedan ser atendidas por ambulancias ni equipos de defensa civil", recuerda el ministerio gazatí en su nota sobre los miles de gazatíes que siguen yaciendo entre las ruinas de los edificios atacados.
- “Preparaos para lo que viene”: Gonzalo Bernardos anticipa una reforma en la edad de jubilación en España
- La valoración que ha hecho Patrimonio de la estalactita rota en les Coves de Sant Josep sorprende a geólogos y Ayuntamiento de la Vall
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Novedades en la jubilación: Las 12 profesiones que podrán retirarse a los 52 años sin perder pensión
- Vecinos inesperados junto al mar en Castellón: “No sabemos si es seguro dormir con la ventana abierta”
- Llega la nueva señal 'diamante': esto tienes que hacer cuando la veas en la carretera
- El 'basurazo' causa furor por reciclar en Castelló: refuerzos, lugares y horarios
- ¿Por qué las calles de Castelló se tiñen de lila y amarillo?