En Directo
Minuto a minuto
Guerra Israel, Irán y EEUU, hoy en directo: última hora del conflicto en Oriente Próximo
Netanyahu defiende la "presión militar" sobre Gaza en una reunión con Trump "centrada" en liberar a los rehenes

Soldado israelí en una operación en Nablús, en Cisjordania (archivo) / Ayman Nobani/Dpa - Archivo
O. González / J. L. Escudero / A. Romero / S. Vázquez
Israel declara el estado de guerra tras un fuerte ataque múltiple desde Gaza. Según la Autoridad Palestina, los ataques aéreos israelíes han matado ya a 508 personas, entre ellas cerca de un centenar de niños, y han causado 2.800 heridos. En el lado israelí, son más de 700 las víctimas mortales y 2.300 los heridos del ataque sin precedentes de Hamás. También hay al menos 130 personas tomadas como rehenes por los grupos palestinos.
Netanyahu niega haber prolongado la guerra en Gaza para mantenerse en el poder
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado este sábado que el mandatario haya prolongado deliberadamente la guerra en la Franja de Gaza para mantenerse en el poder, como sostiene un artículo publicado por 'The New York Times'.
El artículo publicado por el diario neoyorquino "difama a Israel, a sus valientes gentes y soldados y a su primer ministro", ha asegurado la ofincia de Netanyahu en un comunicado oficial.
La noticia asegura que Netanyahu rechazó un acuerdo que hubiera propiciado la liberación de 30 rehenes tras un ultimátum del ministro de Finanzas y líder del Partido Nacional
Seis detenidos tras la muerte de dos palestinos linchados el viernes en Cisjordania
Las fuerzas de seguridad israelíes han detenido a seis personas tras la muerte de dos palestinos, uno de ellos con doble nacionalidad estadounidense, que fueron linchados por colonos israelíes el viernes en Sinyil, al norte de Ramala, en Cisjordania.
Un portavoz de la Policía ha informado de que militares israelíes detuvieron a dos activistas de izquierdas y a un palestino, según recoge el diario 'The Times of Israel'. Los dos activistas han sido puestos en libertad con un veto de entrada en Cisjordania de 15 días y el palestino continúa detenido.
Además, la Policía, que llegó al lugar más tarde, detuvo a dos colonos israelíes para los que ha solicitado la prórroga de su arresto, según el portavoz. Ya el sábado por la mañana un reservista de las Fuerzas Armadas israelíes ha sido detenido por la Policía y entregado a la Policía Militar para ser interrogado y posteriormente ha sido puesto en libertad.
Dos muertos en ataques de drones israelíes en el sur de Líbano
Al menos dos personas han muerto este sábado en ataques de drones israelíes en el sur de Líbano, según han informado las autoridades libanesas.
Un hombre de nacionalidad siria ha muerto en un ataque de un dron israelí sobre una vivienda que estaba deshabitada en Jiam, en el sur de Líbano.
El ataque ha provocado importantes daños al inmueble, según los equipos de emergencia que llegaron al lugar tras el ataque, informa la agencia de noticias oficial libanesa NNA. Entre los escombros se ha localizado el cuerpo sin vida de un ciudadano sirio cuya identidad por el momento no ha trascendido.
Irán advierte a Europa: el restablecimiento de sanciones de la ONU "sería su mayor error"
Irán advirtió este sábado a Europa de que el posible restablecimiento de las sanciones de la ONU en su contra sería "el mayor error que los europeos podrían cometer", y afirmó que la negociación es la única solución a las diferencias sobre el programa nuclear iraní.
"Durante los últimos meses, y especialmente en días recientes, los europeos han insinuado repetidamente la posibilidad de activar el mecanismo 'snapback' y restablecer las resoluciones del Consejo de Seguridad mediante la anulación de la resolución 2231. Considero que eso sería su mayor error", afirmó el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, según informó la agencia IRNA.
El mecanismo 'snapback' está previsto en el marco del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el grupo 5+1 (EE. UU., Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), y permite a cualquier firmante restaurar automáticamente las sanciones internacionales si se constata un incumplimiento sustancial por parte de Teherán.
Israel reitera en pleno verano que los palestinos de Gaza tienen prohibido entrar al mar
El Ejército israelí reiteró este sábado a la población de la Franja de Gaza que le prohíbe entrar al mar y que las tropas castigarán cualquier acceso al agua, mientras buena parte del enclave se encuentra desplazado en la costa, en tiendas de campaña bajo las altas temperaturas. "La entrada en el mar está prohibida. Las tropas del Ejército harán cumplir cualquier violación de estas restricciones. Instamos a los pescadores, nadadores y buceadores a que eviten entrar en el mar", advirtió el portavoz en árabe de las fuerzas armadas de Israel, Avichay Adraee, en un comunicado en la red social X. La orden está en vigor desde el 7 de octubre de 2023, cuando Israel lanzó su ofensiva en respuesta al ataque de Hamás contra su territorio, apunto la prensa local. El diario The Times of Israel añadió además que el Ejército ataca a causa de esta prohibición a quienes se adentran en el mar con mayor profundidad y no a los bañistas, si bien la orden militar es generalizada.
Ascienden a más de 57.800 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza
El balance de víctimas mortales a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 ha ascendido a más de 57.800, según han denunciado este viernes las autoridades del enclave, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que han afirmado que los ataques israelíes durante el último día han dejado más de 60 muertos. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado publicado en X que hasta ahora se han registrado 57.823 muertos y 137.887 heridos, incluidos 61 "mártires" y 231 heridos de los ataques perpetrados por las fuerzas israelíes durante las últimas 24 horas, a pesar de las negociaciones en marcha para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.
Muere un palestino de 23 años por un ataque de colonos israelíes en Sinjil (Cisjordania)
Un palestino de 23 años murió este viernes tras recibir una paliza a manos de colonos israelíes en Sinjil, en el centro de Cisjordania, anunció el Ministerio de Sanidad palestino en un comunicado. "El joven Saif al Din Kamil Abdul Karim Musalat (23 años) murió como resultado de haber sido gravemente golpeado por todo su cuerpo por colonos en la localidad de Sinjil, al norte de Ramala", recogió el comunicado del ministerio. El cuerpo del fallecido fue hallado en una zona montañosa a las afueras de Sinjil.
La UE discutirá revisión de relaciones con Israel con la vista puesta en que se aplique acuerdo humanitario en Gaza
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea debatirán el martes la revisión de las relaciones con Israel, con una serie de opciones sobre la mesa por la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, que incluyen suspender el Acuerdo de Asociación o tomar represalias comerciales, aunque los Estados miembros ya tiene la vista puesta en la aplicación del acuerdo con Tel Aviv para mejorar el acceso humanitario en la Franja de Gaza. El compromiso alcanzado entre la UE e Israel para que las autoridades hebreas mejoren la situación humanitaria en Gaza y permitan la entrega de ayuda humanitaria "a gran escala" coincide con el debate sobre potenciales represalias contra Israel, después de que la UE constatase en un informe las violaciones de Derechos Humanos israelíes en su ofensiva en Gaza, contraviniendo sus compromisos en el marco del Acuerdo de Asociación.
La UE evita aclarar detalles del pacto con Israel pero ve señales en terreno para mejorar acceso humanitario
La Unión Europea ha evitado este viernes aclarar los detalles del pacto alcanzado ayer con Israel para mejorar la situación humanitaria enla Franja de Gaza, aunque ha asegurado que las autoridades israelíes ya han dado pasos en el terreno para aumentar la entrega de ayuda humanitaria.
"Me abstendré de entrar en detalles sobre cuántos camiones o cuántos pasos se van a abrir porque el acuerdo ya se ha alcanzado y ahora estamos en la fase de implementación", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas donde ha evitado desvelar la letra pequeña del acuerdo logrado con Israel.
En todo caso, ha afirmado que sobre el terreno ya se registran algunas mejoras y elementos que Israel "cumple", como la distribución de combustible, la apertura del cruce de Zikim, en el norte de Gaza, o la autorización a UNICEF para reparar las infraestructuras de agua, así como la reapertura de la ruta jordana de asistencia humanitaria.
El Ejército israelí prepara la demolición de las casas de los atacantes de Gush Etzion
El Ejército de Israel midió en la noche del jueves las casas de los dos palestinos que abrieron fuego junto a un supermercado en el bloque de asentamientos de Gush Etzion horas antes y mataron a un colono israelí como preparación para su posible demolición.
"Fuerzas del Ejército midieron anoche las casas de los dos terroristas que llevaron a cabo el ataque asesino en el cruce de Gush Etzion en preparación para su demolición", recogió un comunicado castrense este viernes.
Poco después del ataque, que costó la vida a un israelí de 22 años identificado como Shalev Zvuluny, las tropas acudieron a Halhul y Bazaria, las localidades en las que residía cada uno de los atacantes, para estudiar la demolición de sus viviendas.
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- La otra cara de la Selectividad: 'Saqué un 13,1 y no he podido entrar en Medicina
- El tiempo: Protección Civil alerta de la llegada de una dana que afectará el sábado a Castellón
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Estas son las carreras con la nota más alta en la UJI para el curso que viene
- Investigan la brutal agresión a un vecino de la Vall en su casa
- Un castillo de Castellón vuelve a latir para convertirse en un referente cultural