Acto de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta

Castelló se rinde ante Na Violant

Carla Sánchez vive con gran emoción este homenaje medieval que recrea los orígenes de la capital de la Plana

Un momento del evento, celebrado en la plaza de Na Violant.

Un momento del evento, celebrado en la plaza de Na Violant. / David García

Castellón

Tributo medieval a Na Violant d'Hongria en el centro de Castelló, fundada por su marido, Jaume I, conquistador y signatario del Privilegi de Trasllat que da vida a la nueva ciudad de Castelló en 1251, tras el descenso del Castell Vell. De nuevo la tradición fue la gran protagonistas de las fiestas de la Magdalena con este acto como pieza clave del programa de fiestas. La Germandat dels Cavallers de la Conquesta fue la encargada de este vistoso homenaje a esta figura histórica ostentada este año por Carla Sánchez.

El desfile, desde la estatua del Conqueridor ubicada en la avenida que lleva su nombre y que recibió su homenaje el pasado sábado, concluyó en la plaza bautizada como Na Violant. En el séquito también tuvo un papel clave el cabildo, presidido por el prohom, Luis Oria; junto con Jaume I, representado este año por Javier Sánchez Doménech, tesorero de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta.

 Fue el momento, de la lectura del poema épico a Jaume I, escrito por Miquel Peris, por parte del cavaller Manuel Carceller i Safont, así como del poema dedicado a Na Violant, obra de Rafael Lloret, que lo leyó el cavaller Jaume Cristòfol Vicent Aguilar.

Las 'dones de companya'

Seguidamente tuvo lugar la ofrenda de una corona de laurel al monumento de bronce en honor a la reina de Valencia, Aragón y Baleares. De igual modo, se le rindió pleitesía con una rosa caballeresca por parte de las dones de companya: Belén Cazalilla Piñana (Na Dolça), Miriam Hidalgo Cantavella (N’Ermengarda), Lidia García Beltrán (Na Eva), Beatriz Prades Barreda (Na Margarida), Marta Olaria Blanch (Na Provençala) y María Rodríguez Santamaría (Na Rama). 

La representación femenina de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta estuvo arropada por numerosos socios de la entidad que también han participado en el acto oficial que ha cerrado el prohom Luis Oria y la Marcha dels Cavallers.

Al acto también asistieron las reinas de las fiestas, Selene Tarín y Alejandra Sáez; la alcaldesa de Castelló, Amparo Marco; y el concejal de Fiestas, Omar Braina, entre otros representantes municipales.

Carla Sánchez, con voz firme, cerró el acto invocando a los santos patronos: “Cavallers, per la Mare de Déu de Lledó, Sant Jaume y Sant Cristòfol, Fadrell”.

Con este sentido e histórico acto, la Germandat dels Cavallers devolvió a la capital de la Plana al siglo XIII, recordando los orígenes como ciudad.

Tracking Pixel Contents