Estos son los actos que no te puedes perder si nunca has estado en las fiestas de la Magdalena
La Romería de les Canyes, el Pregó, la Encesa de Gaiates o las mascletaes, algunas de las citas imprescindibles de la semana grande de Castellón

Imagen de una Romería de les Canyes, uno de los imprescindibles de la semana grande de Castellón. / Mediterráneo
Si este año te animas a descubrir las Fiestas de la Magdalena de Castellón de la Plana, declaradas de Interés Turístico Nacional, prepárate para vivir una explosión de alegría, historia, tradición y cultura. Para que no te pierdas lo esencial, te presentamos los actos imprescindibles para un primerizo:
La Romería de les Canyes
Esta es la esencia fundacional de las fiestas, ya que conmemora el traslado de la ciudad desde la montaña al llano litoral. El segundo día de las fiestas oficiales, miles de castellonenses se congregan en la Plaza Mayor para recibir cañas y cintas que los acompañarán en una peregrinación hasta la ermita de la Magdalena. La tradición manda llevar un bocadillo de tortilla de habas para reponer fuerzas durante el camino. Carros engalanados se suman a la comitiva desde la Iglesia de Santa María la Mayor. Este acto, que comienza temprano con campanas y música tradicional, es uno de los más emblemáticos y emotivos.

La Romeria de Les Canyes, el acto central de las fiestas de la Magdalena en Castelló. / Mediterráneo
El Pregó
Celebrado el primer sábado de la Magdalena, el Pregó es una cabalgata que da inicio oficial a las fiestas. Este espectáculo es un museo viviente que muestra la mitología, historia, folclore, tradiciones, artesanía, industria, agricultura y la propia fiesta de Castellón. Recorre diversas calles de la ciudad, ofreciendo un recorrido por el pasado y presente de la provincia.
La Encesa de les Gaiates
La noche del tercer día de fiestas se ilumina con la Encesa de Gaiates, un momento inolvidable. Las gaiatas son esculturas luminosas que representan los bastones con faroles que utilizaron los antiguos habitantes para trasladarse de la montaña a la costa al caer la noche. Estas monumentales obras de luz y color se encienden una a una en la Avenida Rey Don Jaime antes de ser trasladadas a sus distritos. Realizar una ruta para disfrutar de las gaiatas iluminadas por la ciudad es otro plan habitual.
Las mascletaes
Para los amantes del ruido y la pólvora, las mascletaes diarias son un espectáculo imprescindible. Celebradas en el recinto del Primer Molí estos espectáculos pirotécnicos llenan el aire de un estruendo característico que no deja indiferente a nadie.
La Nit Màgica
Se trata de un increíble espectáculo de luz, teatro de calle, fuego y música que ilumina las calles más céntricas de Castelló de la Plana el cuarto día de fiestas. Se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados de estas celebraciones.
El Magdalena Vítol
Para vivir el momento más emocionante del final de las fiestas, no te puedes perder el Magdalena Vítol. Tras una gran traca final y un desfile, la Plaza Mayor alberga este grito unánime en homenaje a la celebración, deseando larga vida a estas fiestas únicas.
Además de estos actos centrales, las Fiestas de la Magdalena ofrecen una rica gastronomía que puedes degustar en las collas o en el Mesón de la Tapa y la Cerveza. También podrás disfrutar de conciertos gratuitos para todos los gustos musicales, una feria de atracciones ideal para familias, y otros eventos como la Batalla de Confeti o Coso multicolor, pensada para los más pequeños, o la Ofrenda de flores a la Mare de Déu del Lledó durante el segundo sábado, momento en el que los castellonenses muestran su devoción por la patrona de la ciudad.
Recuerda que si quieres ponerte en contacto con ‘Mediterráneo’ para enviar una información, fotografía o vídeo relevante de la provincia de Castellón puedes hacerlo escribiendo un mensaje privado al perfil oficial del periódico en Facebook, Instagram y Twitter; pudiendo escribir también al correo electrónico rfabian@epmediterraneo.com, o si es más cómodo vía whatsapp, en el número de teléfono 680558577.
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos
- Magdalena 2025: Todos los conciertos
- Fiestas de la Magdalena: La última mascletà en María Agustina
- Las ubicaciones de los seis mesones y ferias de las fiestas de la Magdalena 2025
- Las primeras previsiones del tiempo para el inicio de la Magdalena: ¿lloverá?
- Castellón presenta el lunes una Magdalena de lujo con la guinda para el mes de junio
- Los días en los que el Ayuntamiento de Castelló repartirá los 'llibrets' de las fiestas de la Magdalena