Las bebidas típicas de las Fiestas de la Magdalena en Castellón

La bota, más común que nunca durante estos días tan señalados en la capital de la Plana. / MANOLO NEBOT
En las fiestas de la Magdalena, las bebidas típicas, al igual que las comidas, destacan no solo por su sabor, sino también por las tradiciones e historias que llevan consigo. Como muestra, el tradicicional ‘a Sant Roc de Canet, figa i doset’, que versa sobre el aguardiente que se bebía en la Romeria a la Ermita de la Magdalena cuando era tradición pagar dos céntimos -de ahí el doset-, por una figa albardà y un vasito del citado licor.
Como decimos, estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional, no solo celebran la historia fundacional de la ciudad, sino que también son un escaparate de su rica tradición gastronómica y bebidas típicas. A continuación, se destacan las bebidas más representativas y algunas curiosidades relacionadas con ellas.
Carajillo
En Castellón no pidas un cremaet, pues tradicionalmente el licor que acompaña el café ya está quemado. Es popular durante todo el año, pero aún más en las fiestas fundacionales de la ciudad. Se prepara quemando ron (o coñac o incluso whisky) con azúcar, canela, granos de café y corteza de limón antes de añadir el café caliente. Este proceso carameliza el azúcar y potencia los aromas, convirtiéndolo en una bebida rica en matices y perfecta para el frío.
Y aunque sea tan made in Castelló es una bebida que se remonta a la ocupación española de Cuba, donde las tropas mezclaban ron y café para darse coraje (y de ahí el corajillo o carajillo).
Mistela
Un vino dulce que acompaña a los almuerzos tradicionales, especialmente durante la "Romería de les Canyes". Es típico tomarla junto a las ‘figues albardaes’.
Barretxa
Una mezcla de cazalla (licor anisado) con vino dulce. Es una bebida tradicional que se comparte en las reuniones festivas y durante los trayectos hacia la ermita.

La tradición de la 'figa i doset' no puede faltar en estas fiestas. / Mediterráneo
Vino en bota
Durante las fiestas es común ver a los asistentes portar botas de vino tinto colgadas al cuello, compartiéndolas entre amigos y familiares como símbolo de camaradería.
Cerveza
Aunque no es tan tradicional como otras bebidas, también está muy presente en las reuniones de amigos. De hecho, el Mesón de la Tapa y la Cerveza es uno de los más arraigados en la capital de la Plana durante estas fechas.
Revive el emocionante ‘Vítol’ que ha cerrado la Magdalena

Erik Pradas
Vídeo: XLVIII Concurso de Paellas en Sant Francesc de la Font

Gabriel Utiel
- Salta la sorpresa en Magdalena: El jurado descalifica a la Gaiata 8 Portal de l'Om del concurso de gaiatas
- Accidente en el Desfile Internacional de Animación: Cae uno de los figurantes y necesita asistencia sanitaria
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Programa de la Magdalena para el sábado 29 de marzo
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos