Sentido homenaje al Rey Jaume I: Pasado, presente y futuro de Castelló
La Germandat dels Cavallers de la Conquesta rinde tributo "al símbolo de una ciudad que mira adelante, sin olvidar de dónde viene"

Galería de imágenes: Homenaje al Rei Jaume I en la Magdalena / Toni Losas
La avenida Rey Don Jaime de Castelló ha festejado, abarrotada, este primer sábado de las fiestas de la Magdalena el tradicional tributo de la Germandat dels Cavallers de la Conquesta al Rey Jaume I, fundador de la ciudad, en la estatua del escultor Viciano.
Aunque la jornada ha amanecido nublada, después de más de 15 días de lluvias intensas, un sol resplandeciente se ha abierto paso en el cielo a las 12.00 horas para que diera comienzo el desfile desde la plaza Na Violant, por las calles del centro, y hasta el monumento del conqueridor.
Los cavallers portadores de la senyera han hecho su entrada, puntuales, a las 13.00 horas, seguidos de la Asociación Cultural Filà de Moros d'en Trilles del Grau de Castelló. También, representantes de la Asociación Cultural l'Aljama y el futur de la festa, nada menos que 24 bebés y niños de la Germandat, en brazos de sus padres o tíos, seguidos de nueve niñas vestidas de época. Han sido los más pequeños quienes han aparcado las tiernas miradas de los asistentes.
Autoridades y Reinas
Cavallers a pie de la Germandat y tambores y bombos han precedido la llegada de las reinas de las fiestas de la Magdalena 2025, Paula Torres y Carla Ibáñez, junto a las damas, la alcaldesa, Begoña Carrasco, y la presidenta de les Corts, Llanos Massó, entre otras muchas autoridades y representantes políticos.

Toni Losas
El concejal Juan Carlos Redondo (27é Guillem de Mont-Rodó), ha acompañado a Pedro Joaquín Fernández Valls, quien ha encarnado este año al infante Jaume I.
El Consell d'Hornor de la Germandat ha precidido a les dones de companya: Na Dolça (Cristina Álvarez), N'Ermengarda (Rebeca Barberán), Na Eva (Raquel Naches), Na Margarida (Natalia Flores), Na Provençala (Andrea Naches) y Na Rama (Mireia Muñoz).
El momento más emotivo del tradicional acto ha estado protagonizado, como no podía ser de otra manera, por Na Violant d'Hongria 2025, Marta Mateu Felip. Espadas en alto para hacer, todavía más especial si cabe, su gran entrada.
"Una herència que batega amb força"
"Castelló no és una ciutat només, és un sentiment i una herència que batega amb força amb les noves generacions", se ha recordado durante el parlamento. "El Rei en Jaume és el nostre passat, present i futur, i el símbol d'una ciutat que mira endavant sense oblidar d'on ve", ha proseguido entre los aplausos del público asistente.
Sigue el programa completo de las fiestas de la Magdalena AQUÍ.
- Salta la sorpresa en Magdalena: El jurado descalifica a la Gaiata 8 Portal de l'Om del concurso de gaiatas
- Accidente en el Desfile Internacional de Animación: Cae uno de los figurantes y necesita asistencia sanitaria
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Programa de la Magdalena para el sábado 29 de marzo
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos