Devoción en La Tornà de la Magdalena y Les Tres Caigudes

La remodelación del entorno de Forn del Pla ha supuesto un cambio en el emplazamiento de la capilla

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castelló

El Forn del Pla de Castelló es uno de los puntos neurálgicos de las tradiciones más queridas de las fiestas de la Magdalena. Allí confluye la recta final de una emocionante jornada de romería, con la llegada de La Tornà, después de hacer el camino inverso de la mañana. Una ruta que tuvo como punto más destacado la visita a la basílica de la patrona de la ciudad, la Verge de Lledó.

La Tornà también es el lugar en el que estos romeros se unen a una de las tradiciones más arraigadas de la Cuaresma en Castelló, como es la Procesión de Penitentes que organiza la Cofradía de la Purísima Sangre. Un recorrido que comienza en la capilla de Les Tres Caigudes, en la que cuatro niños realizaron las tres reverencias y otras tantas genuflexiones hasta quedar de rodillas ante la Cruz. Este año son Sofía Gimeno Guzmán (Virgen María), Paula Felip Martínez (María de Cleofás), Lledó Román Lloret (María Magdalena) y Ángel Lloret Delíbano (San Juan).

Una costumbre que fue presenciada por la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco; las reinas de las fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, el obispo de la diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente, y cientos de personas congregadas. También participaron de esta tradición el Colegio Apostólico.

Recorridos

Los participantes en La Tornà fueron recibidos por la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre, para acto seguido iniciar los recorridos de la vuelta a la concatedral por parte de los romeros, y de la Procesión de Penitentes hasta la capilla de La Sangre. El presidente de la cofradía, Manuel Altava, detalló que este acto de Cuaresma "es una tradición de toda la vida, y uno de los primeros actos penitenciales que se hace en España en este periodo previo a la Semana Santa". Una procesión en la que sale el Cristo del escultor Adsuara, y que se sigue con una gran devoción.

Ubicación

La principal novedad de este año es el cambio de ubicación de la capilla de Les Tres Caigudes, a raíz de las obras realizadas en el Forn del Pla para aumentar la cantidad de árboles. Manuel Altava mencionó que, con este cambio, "la capilla gana en visibilidad, lo que ayuda a conocer esta tradición, y además hay que reconocer el detalle de la creación del Carreró de Les Tres Caigudes".

Tras este momento de fervor, llegó el momento de iniciar el esperado desfile de Gaiates. También con el Forn del Pla, en la confluencia de las calles Sant Roc y Sanahuja, como punto de partida.

En directo
Tracking Pixel Contents