El 'Pregó dels Xiquets', futuro y esperanza de un Castelló que avanza
La Magdalena saca a la calle a más de 2.000 niños y niñas en la cabalgata de ilusiones que mantiene viva la tradición festera

Manolo Nebot
Dice el Pregó Infantil de Vicent Pau Serra que "Castelló no oblidarà els xiquets en Magdalena perquè som memòria plena d’històries per al demà". Y es que ellos, los más pequeños, "som el futur i esperança d’un Castelló que hui avança i que ningú pararà. Som la força que farà de Castelló la ciutat en la que tots hem somniat. Som els que tenim l’herència de mantindre la presència d’un gloriós i antic passat". El pregonero de las fiestas de la Magdalena 2025, David Sotos Atienza, lo ha cantado a la perfección, en una mañana con un temps de Magdalena en la que pequeños y mayores han salido a la calle para demostrar que el futuro de las tradiciones más arraigadas en el sabor pairal del territorio están más que aseguradas, con la reina infantil de Castelló, Carla Ibáñez, exultante en su carroza junto a sus damas de la ciudad, Claudia Alcarria, Ana Colón, Pilar Gimeno, Lidia Leandro, Isabel Naches y Nayla Lissethe Sos, como principal aval.
Un Pregó Infantil que, además, ha estado en directo en la web de Mediterráneo.
Más de 2.000 figurantes
El Pregó dels Xiquets ha llenado las calles de Castelló con más de 2.000 niños y niñas de comisiones de sector infantiles de las diferentes gaiatas, collas y entes vinculados, festes de carrer, delegaciones y diversas asociaciones, incluyendo hasta 43 colegios y collas de la ciudad.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha presidido en la tribuna de la Puerta del Sol este acto, junto a la reina de las Fiestas, Paula Torres, la concejala de Fiestas, Noelia Selma, además de contar con la presencia de la fallera mayor de València, Berta Peiró; y la bellea del foc de Alicante, Alba Muñoz, y de la reina infantil de la Huerta de Murcia, Alexia Montemayor; en este acto que se celebra en el lunes festivo y que supone la tercera jornada de las semana grande de Castelló. En la tribuna también ha habido presencia de concejales de la corporación municipal y diputados provinciales, y de los orgullosos padres de la reina Carla, Rubén Ibáñez y Begoña Fabra, emocionados.
Dolçaina i tabal y muchos bailes
El desfile ha tenido el recorrido habitual desde el Forn del Pla en la calle San Roque y ha recorrido las calles Sanahuja, plaza María Agustina, Mayor, Gasset, Puerta del Sol y Ruiz Zorrilla finalizando en la avenida Rey don Jaime.
Encabezada por los niños y niñas de la Escola Municipal de Dolçaina i Tabal, seguidos por la Unidad Canina de la Policía Local, ha arrancado el desfile en Forn del Pla, seguidos de los vistosos carros engalanados que coordina la Federació de Colles, con las collas La Panderoleta, A Casa No, El Barraquero y Tombatossals.
Más tarde ha sido el turno para la parte mitológica, con la Colla del Rei Barbut en una original carroza; y la historia fundacional, repitiendo el formato de la Cavalcada del Pregó del sábado, con dos escuadras de los Moros d'Alqueria, con una carroza; seguidos de L'Aljama i los piratas berberiscos de la Colla Bacalao y la Host del Castell Vell, con los Caballeros Templarios y la Germandat dels Cavallers de la Conquesta, con Na Violant, Marta Mateu, y sus dones de companya repartiendo caramelos de llauradora, entre los atronados bombos de las dos asociaciones que representan la parte cristiana de las Tres Culturas.
Carros engalanados a todo ritmo
Las collas y sus carros engalanados anunciando con su música y sus pitidos que 'ja són ací' han sido protagonistas en diferentes tramos del circuito, con La Carabassa, Xupla Xarcos, Reyes, Samaruc y El Farolet, entre otras; y con un guiño especial a las delegaciones entre las que han destacado las de las Fallas de València y la fallera mayor Infantil, Lucía García Rivera; Fogueres de Alicante, con su bellea infantil, Martina Lloret, o las Fallas de Burriana, con la reina fallera infantil, Valeria Cuadros.
Desde bebés a más mayorcitos, el desfile de ilusión y de orgull de genealogia por lucir los trajes de llauradora o de calle, las mantas morellanas, sus peinados y las flores, con carros y carros de caramelos en todo el recorrido, han sido la parte más dulce del Pregó. Una cabalgata en la que los bailes, sencillos unos, preciosos todos, marcaban el ritmo de la festa plena.
La ciudad, protagonista
Así, en la delegación más grande han desfilado las secciones dedicadas a la ‘Ciutat i Terme de Castelló’, con los integrantes de las comisiones de sector infantiles de las gaiatas, con sus madrinas y presidentes infantiles en carroza, rematada con la presencia de pregoner, la carroza de la reina infantil y el acompañamiento de la Banda Municipal de Castellón.
Seguidamente ha continuado el desfile con la participación de los niños y niñas de los colegios, collas y asociaciones de la ciudad de Castelló, empezando por la Colla El Magre y el colegio Jaume I hasta Escuelas Pías, 43 en total. En total, más de 2.000 personas en un Pregó que ha vivido un momento único cuando David Sotos ha cantado el Pregó Infantil ante la tribuna, tocando las 12.00 horas en el reloj de la Puerta del Sol.
- Salta la sorpresa en Magdalena: El jurado descalifica a la Gaiata 8 Portal de l'Om del concurso de gaiatas
- Accidente en el Desfile Internacional de Animación: Cae uno de los figurantes y necesita asistencia sanitaria
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Programa de la Magdalena para el sábado 29 de marzo
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos