Pirotecnia Martí se luce con una mascletà fiel a la tradición
La pirotecnia de Burriana protagoniza la cuarta jornada del concurso con un disparo de 132 kilos de pólvora

Las mejores imágenes de la mascletà de este jueves en Castellón / Toni Losas
A veces para triunfar con una buena mascletà no es necesario utilizar kilos y más kilos de pólvora. Así lo ha demostrado este jueves la veterana Pirotecnia Martí de Burriana en la cuarta jornada del XXIX Concurso de Mascletaes, en la que ha utilizado solo 132 kilos de pólvora, el disparo de menor potencia en lo que va de Magdalena.
Su responsable, Reyes Martí, ha destacado: «La gente quiere ruido y disfrutar, esta vez hemos traído una mascletà mucho más discreta, pero para mí lo que importa es el resultado final y para los kilos que llevábamos estoy muy satisfecha de como se ha ejecutado todo».
En la zona de autoridades, junto a la alcaldesa, Begoña Carrasco, y las reinas de fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, así como numerosos concejales, se ha podido ver al conseller de Sanitat, Marciano Gómez, quien ha hablado al final con Reyes Martí para interesarse por los detalles del disparo, y al director general de Participación y Transparencia, José Salvador.
La mascletà, al más puro estilo Martí, ha ido de menos a más y ha utilizado «exclusivamente producto nacional, fabricado por nosotros en nuestras instalaciones del Camí Fondo en Onda», ha afirmado la pirotécnica. A las cuatro fases aéreas, con el triple xiulet, el xiulet normal, las serpentinas y la zumbadora, les siguieron cinco fuegos terrestres en un continuo in crescendo, para acabar con un terremoto «de los de toda la vida, del fondo hacia adelante» y el bombardeo, todo en digital, para finalizar con un golpe final.
Otra forma de disfrutar la mascletà
También han asistido a la mascletà medio centenar de afiliados a la ONCE de Castellón y Valencia, que han tenido la oportunidad de vivir en primera fila la mascletà gracias a un espacio habilitado por el Ayuntamiento de Castelló. La iniciativa, que refuerza el compromiso municipal con la inclusión, ha permitido a los asistentes disfrutar del espectáculo pirotécnico a través del sonido y la vibración, elementos clave para percibir la esencia de la pólvora.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha subrayado que la ciudad avanza hacia unas fiestas más inclusivas. “Las Fiestas de la Magdalena son de todos, y por eso trabajamos para que nadie se quede sin disfrutarlas. Habilitar estos espacios es un paso más en nuestra apuesta por un Castellón accesible, donde cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda vivir nuestras tradiciones en igualdad de condiciones”.
Este espacio accesible para personas con discapacidad visual se suma al ya existente para personas con movilidad reducida, consolidando el compromiso del Ayuntamiento de Castellón con la accesibilidad en los eventos municipales.
Puede seguir todos los actos de la Magdalena 2025 aquí.
- Salta la sorpresa en Magdalena: El jurado descalifica a la Gaiata 8 Portal de l'Om del concurso de gaiatas
- Accidente en el Desfile Internacional de Animación: Cae uno de los figurantes y necesita asistencia sanitaria
- Cinco días de conciertos en la Magdalena 2025: el programa
- Fiestas de la Magdalena de 1995: Un viaje en el tiempo
- Mazón suspende su visita a la gaiata ganadora Farola-Ravalet por motivos de seguridad
- Programa de la Magdalena para el sábado 29 de marzo
- Programa de la Magdalena para el viernes 28 de marzo
- Programa oficial de las Fiestas de la Magdalena 2025: estos son todos los actos