La semana pasada estuvo de forma virtual (dejó grabado un vídeo) por motivos profesionales. La carrera en el circuito de Lusail (Qatar) impidió a Sergio García Dols acudir a la presentación oficial del Gran Premio de la Comunitat Valenciana en la Diputación de Castellón. Pero este martes, recién aterrizado en España, hizo un hueco en su apretada agenda de esta semana para pasarse por el palacio de las Aulas, agradecer el respaldo que le brinda la corporación provincial y analizar cómo se presenta el próximo fin de semana en Cheste, en un cierre del Mundial 2023 que congregará a más de 85.000 aficionados a las motos (alrededor de 4.500 de la provincia) con el título de MotoGP aún en el aire. De hecho, el sábado (15.00 horas), la carrera al esprint ya aventura emociones muy fuertes en ese pulso entre el principal favorito a la corona, el italiano Pecco Bagnaia, con el madrileño Jorge Martín (21 puntos les separan con 37 en juego todavía).
Bienvenida
La presidenta, Marta Barrachina, dio la bienvenida al piloto burrianense y, aunque sus obligaciones le impedirán estar el domingo en el circuito Ricardo Tormo (la categoría intermedia arrancará a las 13.15), se comprometió a hacer alguna escapada en 2024. Andrés Martínez (vicepresidente y diputado de Turismo) e Iván Sánchez (diputado de Deportes) se sumaron a la bienvenida al mejor debutante del año en Moto2. El alcalde de Sant Jordi, como buen motard que ha sido siempre, recordaba su primera vez en Cheste, en 1999, el año de la inauguración del trazado, en aquel lluvioso domingo en el que el barcelonés Àlex Crivillé, el héroe de los españoles entonces, se fue al suelo. Pasado mañana sí estará en los entrenamientos respaldando a Sergio, quien, pese a los contratiempos que han ido surgiendo en la recta final del campeonato, llega muy motivado y con ganas de mantener la racha, puesto que en cinco carreras mundialistas en la pista valenciana, suma cinco podios: una victoria (en 2019, la temporada de su debut), tres segundos puestos y un tercero (todos en Moto3).
El final de una etapa
«Estamos llegando al final de la etapa de un equipo, pero creo que con lo que tenemos, si trabajamos bien desde el viernes, podemos llegar a hacer una gran carrera e, incluso, luchar por el podio», comentó García Dols. «Es objetivo es conseguir una buena puesta a punto y disfrutar en carrera», explicaba el piloto del Pons Racing, una estructura que bajará la persiana el domingo después de 31 años en el Mundial (a las motos de Sito han subido pilotos del nivel de Crivillé, los hermanos Aleix y Pol Espargaró, Maverick Viñales, Àlex Rins, Fabio Quartararo…).
Dispuesto a tirar la traca el domingo, el burrianense explica cómo prepara esta semana. «Estoy entrenando mañana y tarde en casa; y el miércoles me marcharé al hotel en València, para el jueves por la mañana prepararlo todo», evaluó.
Sergio sabe que tendrá a toda su gente cerca, a todos los castellonenses (en torno a 4.500) abriendo gas con él, en unos días donde las peticiones de entradas se multiplican (los precios oscilan entre los 190 y los 45 euros), con el lleno casi asegurado.
«Es una cosa que me gusta: que pueda venir mucha gente, notar su cariño y su respaldo», subrayó Sergio. «En la pista se siente muy de cerca y es de agradecer su esfuerzo para estar allí», admite el piloto burrianense. Lástima que en esta ocasión, al coincidir con el adiós de Sito Pons, el catalán haya invitado a muchos patrocinadores que le han acompañado durante esas poco más de cuatro décadas en el Mundial (sumando su etapa de piloto), reduciendo la disponibilidad de localidades para los pilotos del equipo.
«Sergio es un excelente embajador de esta tierra: expande la marca de la provincia de Castellón por todo el mundo y es un orgullo para la Diputación, además de ser un referente también para los chavales que empiezan, que es otro de los valores que impulsamos desde la corporación», manifestó Iván Sánchez, el diputado de Deportes, en la recepción a García Dols.