La noche mágica en Extremadura
Unos Reyes Magos valientes protagonizan en Badajoz su Cabalgata más rápida
La lluvia hizo acto de presencia al inicio de la Cabalgata y la comitiva ha apretado el ritmo
Una de las trece carrozas, la que ofrecía música en directo, ha sido la única que no ha participado en el recorrido

Parguas dados la vuelta a la espera de la llegad de las carrozas para recoger caramelos, en Badajoz. / Andrés Rodríguez
Los Reyes Magos nunca antes habían tardado tan poco tiempo en recorrer el trayecto que separa la estación de tren de Badajoz, del paseo de San Francisco. La constante amenaza de lluvia, que se hizo presente con más fuerza al inicio del desfile, pero que después fue aflojando y solo apareció en algunos momentos, animó a la comitiva a apretar el ritmo.
La recepción de Sus Majestades en el templete al finalizar el recorrido estaba prevista a las 20.00 horas. Una hora antes ya estaba llegando la primera carroza a Alonso de Celada. A pesar de las dificultades, de los malos augurios meteorológicos y de las incertidumbres meteorológicas, la Cabalgata de Badajoz ha podido celebrarse el domingo 5 de enero casi como estaba prevista.

Los tres Reyes Magos en el templete de San Francisco. / Andrés Rodríguez
El cambio más evidente, provocado precisamente por la amenaza de lluvia, ha sido la ausencia de una de las carrozas (eran trece), la del grupo Caribe Santa Band, que en las últimas dos ediciones ha amenizado el recorrido con música en directo. No participó para proteger sus equipos.
Al finalizar la Cabalgata, el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, se ha mostrado muy contento con su desarrollo, pues aunque llovió, fue una lluvia «soportable», y no ocurrió ningún incidente digno de mención.
Casablanca también destacó que se notaba que había más caramelos pues, también por primera vez, se habían podido lanzar montones al público apostado en el último tramo del recorrido. Este año se habían previsto 8.000, que eran 2.000 más que en ediciones anteriores. Cruz Roja atendió tres incidencias, dos leves y una tercera, a una mujer que se cayó y tuvieron que trasladar al hospital. Tampoco fue grave.

Niñas con chubasqueros en la carroza de Mickey y Minnie, en Badajoz. / Andrés Rodríguez
Como ya es tradición, los Tres Reyes Magos llegaron a Badajoz en tren. A las 16.45 estaban en la estación, con puntualidad británica (y eso que proceden de Oriente). No eran las cinco aún y estaba saliendo la primera carroza. Quince minutos después empezó a llover y los niños de las carrozas se colocaron sus chubasqueros. La lluvia no desanimó al numeroso público congregado en calles y avenidas, pertrechados con paraguas, que volteaban cuando pasaban las carrozas para recoger caramelos. Estaba todo estudiado.

Pasacalles de unicornios que no llegó a completar el recorrido. / Andrés Rodríguez
Los camioneros de Coptraba agilizaron la marcha y la Cabalgata pudo celebrarse desafiando al mal tiempo. Algunos pasacalles se vieron reducidos a lo largo del recorrido, porque se les mojaron los accesorios. Pero el resto siguió adelante. Lo dijo por la mañana el alcalde, Ignacio Gragera: había que tomar una decisión y su equipo optó por mantener la Cabalgata el 5 de enero, «como marca la tradición».
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Un vehículo vuelca en la AP-7 a la altura de Benicàssim y otro es rescatado de una rambla en Almassora
- Un bar pide ayuda para encontrar a esta pareja que se fue sin pagar: 'Reservó a nombre de...
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Mueren cuatro jóvenes al despeñarse el coche en el que viajaban por una ladera en Cantabria
- El consejo de un asesor financiero si te okupan la casa: 'Hay que tener en cuenta 3 cosas
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Un conductor borracho provoca la alarma en la A7