día mundial
La AECC reclama un plan nacional para investigar mejor el cáncer
El objetivo es lograr en el 2030 un 70% de media de supervivencia
R. D. CASTELLÓN
25/09/2019
Castellón se sumó ayer por primera vez a los actos en torno al Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Una jornada que sirvió para adherirse a la petición de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de solicitar un plan nacional de investigación de la enfermedad. Por la mañana las actividades se centraron en el Hospital de la Plana y por la tarde el Menador acogió una serie de charlas para dar a conocer el programa Ciencia para todos y divulgar las ayudas de la Fundación Científica AECC, como la beca predoctoral a Raquel Gil Edo.
La iniciativa contó con la intervención de destacados ponentes que llevan a cabo sus proyectos de investigación oncológicos en diferentes ámbitos, como la UJI, el Hospital Provincial de Castellón y el Centro de Investigación Príncipe Felipe. Uno de los asuntos que abordaron en la sesión de ayer fue el ejercicio físico como tratamiento coadyuvante en pacientes con cáncer para mejorar la fuerza muscular, la capacidad aeróbica y la flexibilidad.
Entre los invitados estuvo el jefe del Servicio de Oncología Médica del Provincial, el doctor Alfredo Sánchez Hernández, quien analizó el trinomio investigación, innovación y cáncer.
El objetivo de la AECC es alcanzar un 70% de supervivencia media a cinco años para el 2030 (actualmente se sitúa en un 53%). Si se parase la investigación, en el 2030 habría un nuevo caso de cáncer cada 1,8 minutos.
Buscar tiempo en otra localidad
- 16:32 h // 'Fill de puta', 'borinot' y 'moniato', los insultos más usados en valenciano
- 16:23 h // C. Tangana, el rapero que da que hablar
- 16:17 h // El número de vacunas ya es mayor al de contagiados en Castellón
- 16:12 h // Un hombre es trasladado al hospital tras pasar toda la noche atrapado bajo su tractor en l'Alcora