en la reunión con el secretario autonómico
Agricultores exigen bajar los tributos tras los temporales
El Consell planteará al Ministerio que el cálculo de daños «no refleja la realidad»
14/02/2017
La Conselleria de Agricultura trasladará al Ministerio del mismo ramo una petición para que rebaje los módulos del IRPF que tienen que pagar los agricultores, en compensación por los daños causados por los temporales en la costa y el interior. Los agricultores defienden que el método de cálculo de los daños para el sistema de módulos no refleja la realidad, al basarse en las producciones, y no en los rendimientos, respecto a la media de los 3 años anteriores.
Así lo explicó ayer el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero, tras una reunión con cooperativas y organizaciones agrarias. La reivindicación cuenta con el consenso del sector agrario. Según Rodríguez Mulero, «si en los tres años anteriores ha habido una merma importante, al compararse la producción actual con esta y no con la cosecha normal, la diferencia es pequeña y no refleja la realidad». En el 2015 el Ministerio consideró una pérdida generalizada del 30% en todos los municipios citrícolas respecto al año anterior, y para el 2016, año con daños muy importantes tanto en la costa como el interior de Castellón debido a los temporales de lluvia, viento y nieve, se está realizando el cálculo de las pérdidas.
La propuesta valenciana reflejará «claramente» las circunstancias y, según el secretario autonómico, esperan que «el Ministerio, que es consciente de este problema, sea sensible», matiza.
Para reflejar la realidad de los daños y su repercusión económica en la renta de los agricultores «habría que revisar el método» y que el Ministerio tuviera en cuenta las circunstancias de mercado. El secretario general de La Unió, Ramón Mampel, ha explicado que el modelo que existe en la actualidad para el cálculo carece de «muchos baremos», mientras que para el responsable de Seguros de AVA, Isidro López, es «perverso» porque se basa en los rendimientos del ejercicio respecto a la media de los tres años anteriores.
Para Mampel, en el 2016 hubo muchas adversidades: una sequía de 8 ó 9 meses y la consecuente bajada de calibres en los cítricos, tormentas con pedrisco y lluvias que han perjudicado a varios cultivos, especialmente los cítricos.
López confía en que la Conselleria «eche el resto» y solicite al Ministerio, para que lo traslade a Hacienda, una reducción de módulos, teniendo en cuenta que ha sido un año «catastrófico».
Buscar tiempo en otra localidad
- 02:56 h // El Polisario ataca con misiles una zona fronteriza en el Sahara Occidental
- 02:48 h // Chile ordena evacuar su costa tras un terremoto de 7,1 grados
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 22:53 h // La entrega del Peñíscola FS no basta para superar al Barcelona (1-3)
- 1 Anuncian la "inminente" limitación de las reuniones al núcleo familiar en la Comunitat Valenciana
- 2 El vídeo viral de un hombre desnudo este viernes en la Plaza Mayor de Castelló
- 3 El apocalíptico vídeo del Mercado del viernes del Grau de Castelló azotado por el viento
- 4 Cientos de hosteleros indignados colapsan Castelló