REPORTAJE
Los bomberos de Castellón, en primera línea contra el coronavirus
El Consorcio Provincial de la Diputación despliega estos días un amplio dispositivo preventivo de desinfección para apoyar a los municipios de Castellón que lo solicitan, con especial atención a los más pequeños y a los que disponen de menos recursos
R. D.
03/05/2020
El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón continúa con los trabajos de desinfección en su particular lucha contra el coronavirus. El cuerpo ha atendido más de 200 intervenciones, en estrecha coordinación con la Subdelegación del Gobierno y la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias.
Desde el momento de la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central, han desplegado un amplio dispositivo preventivo de desinfección para apoyar a los municipios que lo solicitan. Su atención se ha centrado especialmente en la atención a los más pequeños y a los que disponen de menos recursos.
Frente a la gravedad de la pandemia, la institución «reforzó de manera rápida su equipamiento con la adquisición de nueve motobombas portátiles para efectuar trabajos de desinfección en las localidades que nos han trasladado su necesidad», revela el diputado responsable del área, Abel Ibáñez.
La totalidad de parques de bomberos, tanto profesionales como voluntarios, así como las unidades de efectivos forestales asignadas al Consorcio, continúan recorriendo de norte a sur la provincia. En base a las necesidades planteadas por cada ayuntamiento, han peinado a fondo rincones como las plazas, los entornos de las farmacias y del pequeño comercio, o infraestructuras públicas fundamentales, como los edificios municipales, las residencias o los centros de salud.
Más cañones de ozono
La prioridad ha sido sumar esfuerzos en el combate contra el covid-19, de forma que «las tareas continuarán durante las próximas semanas, también durante el proceso de desescalada». «De hecho, hemos reforzado el dispositivo con la adquisición de diez cañones de ozono para nuevas tareas de desinfección, especialmente en el interior de vehículos y de estancias de edificios», añade el responsable provincial.
Por otra parte, el ente continuará durante este mes con la distribución a los pueblos de elementos de protección como mascarillas o productos higiénicos, tarea de la que se encargan las dotaciones de bomberos forestales de Generalitat asignadas al Consorcio y el cuerpo de voluntarios de Protección Civil de Diputación.
Pacientes oncológicos
Hay que destacar que Protección Civil desempeña la tarea de distribuir medicamentos para pacientes crónicos y oncológicos, en coordinación con el Hospital Provincial de Castellón y con el propósito de que las personas más vulnerables no tengan que salir de sus casas para recibir estos tratamientos necesarios.
La labor logística y social de los efectivos se complementa también con una campaña especial para los más pequeños. A lo largo del año, llevan a cabo actividades pedagógicas con escolares que actualmente están interrumpidas. No obstante, el departamento ha elaborado un video y un diploma personalizable para felicitar a los niños que cumplen años en sus casas durante el confinamiento.
Esta original campaña ha registrado una notable acogida a través de las redes sociales y de los canales oficiales del Consorcio y la Diputación. En las primeras horas, tras su lanzamiento, cientos de peques ya han recibido su felicitación personal.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 19:16 h // La misteriosa cabeza-televisión ofrece su 'performance' por el centro de Castelló
- 18:35 h // Paula Badosa, confinada 14 días sin salir del hotel
- 18:31 h // Aparece el cadáver de un hombre bajo la nieve en Madrid
- 18:03 h // Museveni gana las elecciones presidenciales de Uganda con un 58,64% de votos
- 1 LUTO EN EL DEPORTE | Fallece en Alcudia de Veo el piloto de motos de la Vall Arturo Tizón
- 2 De Silicon Valley al convento de un pueblo de Castellón
- 3 EL COVID EN PRIMERA PERSONA | "He visto la muerte muy cerca"
- 4 Castelló pide el autoconfinamiento y adopta medidas excepcionales para frenar la Covid-19
1 Comentario
Por GIOPECO 9:03 - 03.05.2020
Vaya, que bien, El Ministerio de Sanidad publicando listas de productos y procedimientos homologados para el control de este virus, y la Diputación y los Bomberos haciendo caso omiso: El OZONO, en Europa, no está homologado por ningún tipo de tratamiento aéreo… Y probablemente las máquinas para generarlo vienen de China. Un negocio redondo: nos mandan el virus, luego nos venden las mascarillas, los tests (defectuosos), y al final las dichosa maquinitas. Si tienen la misma eficacia que los consejos que nos dieron (NO USAR MASCARILLAS), apañados estamos!!!