ATENCIÓN INTEGRAL ANTE EMERGENCIAS
Castellón recupera la teleasistencia este verano con un servicio ‘llavero’
Los usuarios que quieran podrán dejar llaves de su casa a la policía para urgencias
ESTEFANIA MOLINER
30/03/2017
El área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castellón, dirigida por José Luis López, trabaja para recuperar a partir de junio el servicio gratuito de teleasistencia en la ciudad, que no funciona desde el 2013. La intención es que esta prestación sustituya a la teleayuda que se ofrece actualmente desde Servicios Sociales a unos 1.000 castellonenses y que, en caso de emergencia, se limita a enviar un aviso a un familiar.
Con la teleasistencia, explica López, «el servicio será más integral y habrá comunicación directa con una centralita de emergencias durante las 24 horas». Además, se hará un seguimiento periódico de los usuarios y se incluirán dos nuevas prestaciones. Una de ellas será el llavero, un servicio por el cual las personas que quieran pueden dejar una copia de las llaves de su vivienda a la Policía Local para facilitar el acceso en el caso de que tengan que entrar en su domicilio por una urgencia. Y la otra, una unidad móvil cuyos agentes estarán disponibles las 24 horas para atender avisos y acudir a las casas.
El objetivo es licitar el contrato de teleasistencia «en unas dos semanas» para poder ponerlo en funcionamiento «en junio o julio». Para ello, hay reservada una partida de más de 200.000 euros en el presupuesto municipal.
Hoy por hoy, se están revisando los expedientes de los usuarios de teleayuda para poder incluirlos en un futuro en el nuevo servicio municipal, más integral.
El concejal de Bienestar Social, además, recordó que cuando se recupere la teleasistencia se podrán conectar los detectores de humo ya instalados en 200 hogares de personas de más de 80 años a una central de alarma que permitirá activar las actuaciones de emergencias necesarias.
PREVENCIÓN INCENDIOS // La instalación de estos 200 detectores de humo acaba de finalizar y obedece a un proyecto piloto que podría ampliarse en un futuro. En esta primera fase, se ha destinado a personas usuarias del Servicio municipal de Ayuda a Domicilio (SAD) y de la teleayuda, así como a personas derivadas por el área de servicios sociales.
Las personas mayores presentan un riesgo potencial de sufrir un incendio por algún incidente o por un descuido, ya que debido a alteraciones sensoriales derivadas de la edad, suele costarles más darse cuenta de que algo pasa y tardan más en reaccionar, por lo que el Ayuntamiento de Castellón ha creído conveniente apostar por la implantación de medidas preventivas que mejoren la calidad de vida de este sector de la población, según informaron fuentes municipales.
Buscar tiempo en otra localidad
- 12:33 h // Doble cita escénica en la Vall d'Uixó con 'Annie' y 'El método Grönholm'
- 12:30 h // Crimen machista en Torrejón: muere una mujer al ser apuñalada siete veces por su ex
- 12:27 h // La asamblea del 8-M tomará las calles con una bicicletada por Castelló por las mujeres
- 12:24 h // Los Goya, cosecha casi segura para los grandes nombres del pop
- 1 VÍDEO | Así está Pirámide 20 años después de su apertura en Cabanes
- 2 ENTREVISTA | El exgerente de Pirámide: "Fue imposible conseguir aguantar el barco a flote"
- 3 Confirmación oficial: 8 de marzo, laborable, y 10 de septiembre, festivo local en Castelló
- 4 Una mujer fallece en Vinaròs tras precipitarse con su coche por un acantilado
- 5 El Consejo Escolar considera "no urgente" decidir sobre la Magdalena lectiva en Castelló